START-UP

El nuevo anteproyecto de ley de Start-Up. ¿Qué medidas propone el nuevo anteproyecto de ley de start-up? ¿Hay novedades significativas respecto a la legislación actual? ¿Qué requisitos se establecen para considerar a una empresa start-up? ¿Qué tipo de mejoras fiscales se proponen? ¿Afectan únicamente a las start-up o también a los inversores? ¿Hay alguna novedad respecto a los nómadas digitales? El Gobierno ha aprobado el lanzamiento a audiencia pública del anteproyecto de ley de start-up. Este hecho marca un nuevo paso en la evolución normativa de las start-up en nuestro país. Por ello, desde aquí quiero analizar qué cambios y mejoras introduciría este anteproyecto de ley, de entrar en vigor. Motivación tras la nueva regulación de start-up. España se ha posicionado como un país idóneo para la creación de start-up. La formación, el auge de la tecnología, y la constante necesidad de innovación, son algunos motivos de su crecimiento. El exponencial auge en este campo ha hecho laten...