Entradas

PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE DEPÓSITOS Y FONDOS DE INVERSIÓN

Imagen
Todas las entidades bancarias ofrecen productos diseñados para buscar maximizar la rentabilidad de los ahorros de sus clientes en función de sus necesidades y su tolerancia al riesgo. Los fondos de inversión y los depósitos pertenecen a esa categoría de productos financieros , aunque, más allá de su finalidad común de rentabilizar ahorros, son muy diferentes. Para poder determinar si los fondos de inversión o los depósitos son las opciones que mejor se adaptan a los intereses de un ahorrador, es esencial que éste comprenda primero en qué consiste cada uno de ellos. A continuación, os explicamos sus características principales y diferencias. Cuando hablamos de   depósitos bancarios y fondos de inversión   las diferencias son enormes: son dos productos financieros completamente distintos; tanto de naturaleza jurídica, en su fiscalidad, las entidades que los ofrecen, etc. En este artículo comenzaremos describiendo las principales características de cada uno de ellos, para finaliz...

Mentiras y verdades sobre los planes de pensiones

Imagen
  No son pocos los bulos y las mentiras que giran en torno a los   planes de pensiones , y que a menudo asustan a gran parte de los usuarios, desconocedores del verdadero funcionamiento de estos productos financieros.  Para comenzar, una de las mayores mentiras que se suelen tomar como ciertas sobre los   planes de pensiones , es que no podemos sacar el dinero. Esta es una creencia totalmente falsa. Hay que tener en cuenta que los planes de pensiones son un tipo de producto que se encuentra diseñado con el objetivo de que no dispongamos del dinero hasta el momento adecuado, que es nuestra   jubilación . Falsos mitos sobre los planes de pensiones No obstante,  gracias a las últimas modificaciones sobre los planes de pensiones, es totalmente posible sacar parte del dinero . Eso sí, solamente una vez que se cumple una década desde que se contrató dicho plan. Por otro lado, podremos realizar un rescate de parte del dinero dependiendo de diferentes situaciones d...

¿Se puede ahorrar después de los 50 años?

Imagen
  La crisis económica traída por la pandemia de Covid-19 hace que sea todavía más complicado para los usuarios realizar su ahorro de cara a la jubilación, ya que la mayoría han llegado incluso a perder sus empleos o gran parte de sus ingresos. Por lo tanto, debemos tener en cuenta más que nunca que debemos ahorrar para poder garantizar nuestro futuro.  Sin duda alguna, lo mejor es comenzar a realizar el ahorro de cara a la  jubilación  lo más pronto posible. De hecho, por exagerado que parezca, podemos comenzar a realizar este ahorro al mismo tiempo que comenzamos nuestra trayectoria laboral. Cómo ahorrar después de los 50 años Aunque en ese momento nos encontramos muy lejos de la jubilación y creemos que podemos posponer ese  ahorro  unos cuantos años porque hay tiempo de sobra, lo cierto es que el tiempo pasa más rápido de lo que pensamos. Si lo dejamos estar, es posible que nos plantemos en los 30 sin ningún tipo de ahorro y luchando a contrarreloj para ...

¿Por qué empezar a ahorrar joven para la jubilación?

Imagen
El ahorro es un concepto que, gracias a estos meses de confinamiento, los usuarios cada vez le otorgan más la importancia que verdaderamente tiene. De hecho, los expertos afirman que este no tiene edad, y que deberíamos llevarlo a cabo a lo largo de toda nuestra vida.    Lo ideal sería que nos educaran sobre la importancia del   ahorro   desde la infancia, a través de los colegios. No obstante, esto no parece siquiera contemplarse en el sector educativo, por lo que la   educación financiera   corre a cuenta de los padres o responsables legales del niño, que por lo general no suelen conceder la importancia necesaria a este concepto. Cómo y cuándo comenzar a ahorrar para la jubilación En un momento tan complicado desde el punto de vista sanitario y económico, las familias españolas por fin están siendo conscientes de la importancia que verdaderamente tiene el ahorro. Son millones las personas afectadas por  ERTES , así como las familias que se han visto ...

Qué es y cómo funciona SURE, el seguro de desempleo con el que la UE quiere paliar el impacto del coronavirus

Imagen
 El MUNDO 24/08/2020 UNIÓN EUROPEA  Fondo de Seguro contra el desempleo La Comisión Europea dispone 21.300 millones del fondo SURE para que España pague los ERTE. Ahora que toda la prensa española, europea y medios de comunicación en general, nos hablan del SURE, voy a intentar explicar en qué consiste éste nuevo mecanismo puesto en marcha a nivel europeo para dar una respuesta sanitaria, económica y social a los efecto de la pandemia de la COVID-19. Este seguro de desempleo de urgencia podría alcanzar los 100.000 millones de euros para el conjunto de la Unión Europea La lenta maquinaria europea engrasa su pesado engranaje una vez más en medio de una crisis, en este caso sanitaria, originada por la propagación en todo el planeta del  coronavirus . Igual que en la crisis del 2008 los 27 estados que se sientan en  el Consejo Europeo vuelven ahora a poner trabas a las políticas de expansión económica  y solidaridad que propone la Comisión y que encuentran respaldo ...

La liquidez de los sistemas de previsión social

Imagen
La liquidez de los sistemas de previsión social   Siempre se ha comentado que los sistemas de previsión social complementaria, (planes y fondos de pensiones, mutualidades de previsión social, planes de previsión asegurado (PPA), seguros de dependencia, planes de previsión social empresarial) aun siendo necesarios, disponen de una liquidez limitada a una serie de supuestos, lo que les ha puesto en ocasiones ante situaciones comprometidas si los comparábamos con otros productos de ahorro más o menos tradicionales, como los fondos de inversión, los depósitos y las diferentes alternativas de inversión a mayor o menor plazo. Sin embargo y nada más lejos de la realidad; estos productos de previsión complementaria nacieron para dar cobertura a una necesidad, complementar los ingresos llegada la fecha de la jubilación; pero los legisladores no podían no tener en cuenta  otros supuestos en los que, realmente puede ser necesario hacer líquido el ahorro generado durante años. Y es que no...

Qué son los PPA? Fiscalidad.

Imagen
  Los planes de pensiones son, probablemente, el producto que le viene a la cabeza a la mayoría de los potenciales ahorradores a la hora de pensar en la planificación de la jubilación. Son productos con larga tradición, pero no son los únicos. Hoy vamos a conocer una alternativa que comparte bastantes puntos con los planes de pensiones, pero que tienen sus propias particularidades. ¿Qué son los PPA? Los planes de previsión asegurados son un   vehículo de ahorro a largo plazo  con unas características y un régimen muy similar al de los planes de pensiones. La principal diferencia es que los planes de pensiones están instrumentalizados en fondos de pensiones, mientras que los planes de previsión asegurados  se integran en una póliza de seguros . Características de los PPA Las principales figuras son el  tomador  (el contribuyente), el  asegurado  (que coincide con el tomador) y el   beneficiario  (en caso de fallecimiento pueden ser terce...