Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2022

Bienes raíces, invertir en ellos.

Imagen
Los bienes raíces son aquellos que por su naturaleza no se pueden mover, denominados inmuebles.   Las inversiones siempre representan algún tipo de riesgo por mínimo que sea, por lo que decidir en que invertir nuestro dinero puede ser una de las decisiones más complicadas que se nos presente en la vida, especialmente si hablamos de nuestro primer negocio, si poseemos el capital suficiente tenemos más alternativas a la hora de pensar en diversificar nuestros ingresos mediante otro tipo de negocios. Una de las opciones más rentables sin lugar a duda es el invertir en bienes raíces, ya sea para su posterior venta o alquiler, siempre llevas la de ganar de una u otra forma en esta rama. Por supuesto que resulta rentable invertir en bienes raíces, especialmente si tienes en mente algún proyecto de alquiler, claro está que no todos poseen el capital para iniciar una industria hotelera, ni siquiera un hostal, pero puedes empezar desde lo básico, depende de tu presupuesto y la disposición q...

Estabilidad en la "zona euro"

Imagen
      Una mayor probabilidad de choques asimétricos externos derivados de conflictos, el cambio climático o futuras pandemias presionan la urgencia de establecer una capacidad de estabilización fiscal en la zona del euro que ha sido solicitada durante mucho tiempo por académicos e instituciones europeas e internacionales.  Esta publicación presenta y evalúa una propuesta para un 'fondo de estabilidad de la zona del euro'. Se   argumenta que un fondo de estabilidad patrocinado por el Mecanismo Europeo de Estabilidad es políticamente realista y económicamente sólido porque no requeriría recursos adicionales, podría establecerse rápida y fácilmente, abordaría el riesgo moral por diseño y podría tener un impacto relativamente grande. efectos de estabilización. Falta una capacidad de estabilización fiscal en la arquitectura de la eurozona.  Podría ser necesario para amortiguar grandes shocks que tanto la política monetaria como la política fiscal nacional ...

Recommerce.

Imagen
Es el nuevo estandarte de consumo sostenible. Reventa, comercio inverso o comprar  productos de segunda mano  ciertamente no es un concepto nuevo. En teoría, es una   práctica reservada a los que tienen pocos recursos. Este auge se ha visto potenciado por la creciente preocupación medioambiental de los consumidores, que buscan formas de consumo más sostenible, así como por el gusto de encontrar artículos exclusivos y vintage, la mayoría de las veces a precios muy asequibles. Pero, como todos los ámbitos del mercado, el ecommerce se impone, y la compra-venta online de productos de segunda mano, o  recommerce , es hoy una realidad gracias a numerosas plataformas y web que ofrecen la posibilidad de subir anuncios y establecer contacto directo entre vendedores y compradores. ¿Qué productos son los que más se compran en el recommerce? Estos son algunos de los productos más populares entre los compradores de segunda mano online. Ⓜ Relojes Comprar relojes de segunda mano, ...

Política fiscal en Europa.

Imagen
 Política Fiscal en Europa. Mejorar la Gobernanza. La alta deuda y el aumento de las tasas de interés otorgan una prima a la mejora de la gobernanza para anclar la política fiscal en los estados miembros de la UE. Dado el papel central de la política fiscal para abordar tanto las crisis recientes como los desafíos futuros, el llamado a reformar la gobernanza fiscal en Europa resuena como nunca antes. La política fiscal proporciona un apoyo esencial cuando los hogares y las empresas se ven afectados por grandes perturbaciones, como la pandemia, o cuando la política monetaria está restringida.  Sin embargo, eso requiere finanzas públicas sanas.  La alta deuda y el aumento de las tasas de interés dificultan que los gobiernos aborden las múltiples prioridades actuales, incluido el abordaje de los aumentos extremos en el costo de vida y la emergencia climática. En este contexto, la Unión Europea necesita reglas fiscales renovadas que tengan la flexibilidad para políticas audac...