Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

Qué es la CNMV

Imagen
  Qué es la CNMV La CNMV,  acrónimo de Comisión Nacional del Mercado de Valores (en España),  es el organismo que se encarga, entre otras cuestiones, de supervisar a la vez que inspeccionar los diversos mercados de valores del país y las actuaciones que llevan a cabo en dichos mercados los diferentes participantes. La Comisión Nacional del Mercado de Valores nació en el año 1988 con la Ley 24/1988 del Mercado de Valores con el objetivo de actualizar y reformar la materia poniendo al día las funciones de la entidad. Se trata de un organismo público, adscrito al Ministerio de Economía que supervisa e  inspecciona los mercados de valores españoles y la actividad de las sociedades que emiten u ofrecen valores, empresas que prestan servicios de inversión e instituciones de inversión colectiva y elabora informes periódicos sobre la situación de los mercados y de las principales compañías cotizadas. Importante resaltar que todos los emisores que quieran cotizar en España y ...

Seguros vida ahorro, en el primer semestre 2025

Imagen
Estamos ya a mediados de octubre, y empiezan a surgir y aparecer estadísticas sobre los diferentes ramos de seguros; nos centramos en el ramos vida ahorro. Los seguros de vida ahorro toman impulso en el primer semestre y superan los 207.000 millones en patrimonio gestionado   Las   aseguradoras cerraron el primer semestre  del año con más de 207.000 millones en patrimonio gestionado en seguros de vida ahorro, lo que supone un avance de casi el 3,5% en términos interanuales. A esta cifra se suman otros 64.950 millones correspondientes al patrimonio de los planes de pensiones administrados por entidades aseguradoras, que también registran una mejora interanual del 3,4%.  En conjunto, el volumen gestionado por las aseguradoras alcanzó los  279.969 millones al finalizar junio  (+3,4%). Destacan los seguros unit-linked, cuyo patrimonio bajo gestión creció un 6,71%, hasta los 27.544 millones, y los capitales diferidos, que elevaron sus provisiones técni...

Los Seguros y ocupación ilegal. Normas jurídicas

Imagen
  La creciente preocupación por la ocupación ilegal de viviendas ha llevado a un aumento en la oferta de seguros anti-ocupación. Sin embargo, es crucial entender que muchos de estos seguros no ofrecen la protección adecuada contra los riesgos reales que enfrentan los propietarios. Existe una notable confusión y desinformación en torno a estos productos y es fundamental que los propietarios estén bien informados sobre las características de sus seguros y los riesgos asociados con la ocupación ilegal. La elección de un seguro adecuado no solo es recomendable, sino que se convierte en este caso en una necesidad imperante para prevenir pérdidas económicas significativas. 👁‍🗨¿Qué es un seguro anti-ocupación? Un seguro anti-ocupación es una póliza diseñada para proteger a los propietarios de viviendas contra los riesgos y pérdidas financieras asociadas con la ocupación ilegal de sus propiedades. Estos seguros pueden contratarse de manera independiente o integrarse en una póliza de hoga...

Análisis de mercado de los METALES PRECIOSOS.

Imagen
 Los metales preciosos , especialmente el oro, continúan subiendo con fuerza, ya que el oro alcanza máximos históricos y se dirige hacia los 4.000$. Vuelve la fiebre del oro, de nuevo . 1. Los metales preciosos están en fuerte foco, ya que todos continúan subiendo con un fuerte impulso alcista. Aspectos destacados: El precio del oro (AU) alcanzó un nuevo récord de 3.945$. Parece bastante probable que eventualmente continúe hasta el gran número redondo de 4.000$, lo que probablemente desencadenaría algunas tomas de ganancias por parte de los poseedores de posiciones largas. El índice de la plata (G) también subió con fuerza para alcanzar un nuevo máximo de 14 años por encima de 47,63$, poniendo a la vista el récord de precio de 2011 justo por debajo de 50$. Hay muchas especulaciones de que la plata pronto pondrá a prueba este máximo, dado el impulso generado por su reciente ascenso meteórico. El precio del Plation (PT)  o  está más débil pero aún así tocó un nuevo pre...

¿Quién se responsabiliza en Accidentes de tráfico causados por menores o personas con discapacidad?

Imagen
  Pongámonos en contexto pensando en niños jugando a la pelota en la vía pública, corriendo, en bicicleta o en monopatín, o en ancianos o personas con discapacidad que irrumpen de forma imprevista en la calzada o lo hacen por lugar no habilitado, que son atropellados por un vehículo cuyo conductor no puede frenar a tiempo. La pregunta  no es  “quién es responsable del accidente” , que será de uno u otro en función de las circunstancias concurrentes, sino “quién tiene derecho a ser indemnizado de los daños sufridos”. Y  la respuesta  que, con independencia de quién sea el responsable, ni el menor ni la persona con discapacidad podrán ser privados de sus derechos indemnizatorios, lo que significa que: 1. Deberán ser indemnizados de los daños y perjuicios sufridos por la compañía aseguradora del vehículo que los haya atropellado. 2. Ni ellos ni sus tutores, en el caso de las personas con discapacidad, ni sus padres o representantes legales, en el caso de los menore...

El sector asegurador como catalizador del desarrollo sostenible

Imagen
  En un mundo marcado por desafíos globales que amenazan el equilibrio ambiental, social y económico, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se presenta como un desafío para todos los sectores, y en particular para el asegurador. Este sector, históricamente vinculado a la gestión de riesgos, tiene hoy ante sí la responsabilidad de ser  un agente transformador hacia un futuro más justo, resiliente y respetuoso  con el entorno en el que opera. Más allá de proteger frente a imprevistos, las aseguradoras pueden liderar cambios profundos en la manera en que su actividad responde a los grandes retos globales y contribuye al desarrollo del entorno. Por ello, integrar el cumplimiento de estos objetivos en la toma de decisiones y en todos los procesos operativos es clave para  avanzar hacia un desarrollo sostenible,  generando confianza y anticipando riesgos que afectan tanto a empresas como a comunidades. En un mundo marcado por desafíos globale...