Entradas

La tasa de ahorro se dispara de abril a junio por la caída del consumo y la incertidumbre

Imagen
"Según el Banco de España, el retroceso del consumo ha sido mucho más intenso que el de las rentas" El comportamiento del consumo privado en el segundo trimestre se ha visto  lastrado por las medidas de confinamiento y por el contexto de mayor incertidumbre . Esto ha provocado que la tasa de ahorro de los hogares haya mostrado un fuerte repunte entre abril y junio, según las estimaciones del  Banco de España , que señalan al descenso del consumo más que a la bajada de rentas como el causante de esta situación provocada por las restricciones a la movilidad debido a la pandemia del covid-19. Además, los componentes del índice de comercio al por menor que miden el  gasto en ropa y calzado y en equipamiento del hogar  se contrajeron en abril en torno al 80% y 60% interanual, respectivamente, mientras que el retroceso del gasto en servicios habría sido también muy elevado, dado el cierre de la actividad en la hostelería.Así, prevén que, en el segundo trimestre, la caída d...

EUR/JPY titubea por la cautela de los inversores, pero el sesgo alcista permanece intacto

Imagen
EUR/JPY titubea por la cautela de los inversores, pero el sesgo alcista permanece intacto PUNTOS CLAVE: El  EUR/JPY  cae ligeramente, pero sus perspectivas a corto plazo han mejorado. En este artículo presentamos una posible idea de compra en el par. Visita el nuevo y mejorado  calendario económico de DailyFX  para seguir de cerca los eventos más importantes tanto para el  euro  como para el  yen  japonés. El EUR/JPY (euro – yen japonés) registra caídas moderadas y retrocede 0.15% hasta los 120.28 en la sesión de negociación del jueves, presionado por el tono defensivo de los mercados, derivado de las preocupaciones sobre la reactivación de la actividad global. Los crecientes casos de infecciones por COVID-19 en Estados Unidos y en otros países ha alimentado temores de que la recuperación de la economía mundial está en peligro y que no tendrá forma de “V” como muchos esperaban. De todos modos, a pesar de la cautela de los inversores, es necesario ...

Captaciones netas en planes de pensiones individuales en mayo 2020

Imagen
El patrimonio bajo gestión de los planes de pensiones del sistema individual ha aumentado en mayo en un 1,36%. Esto sitúa el total a cierre de mes en 72.794 millones de  Este incremento está principalmente motivado por el  rendimiento positivo de las carteras por valor de 903 millones.  A ello hay que sumar captaciones netas de 73 millones. Por tipo de entidad,  los bancos han registrado las mayores captaciones netas, con 55 millones. Le siguen las aseguradoras, con 10 millones,  En términos porcentuales, son los grupos independientes los que registran el mayor crecimiento patrimonial, Ha sido del 2,31% en mayo. De esta forma,  las entidades bancarias mantienen su posición mayoritaria de cuota de mercado, con un 81,73%.  Le siguen los grupos independientes e internacionales, con un 7,33% y un 4,57%, respectivamente Caixabank ha sido la entidad con mayores captaciones netas, con 18 millones en el mes.  En segundo y tercer lugar, BBVA y Renta 4 regi...

El dólar seguirá siendo 'el rey' pese a los estragos del Covid: "No hay alternativa"

Imagen
                            " Los expertos dan razones para explicar una debilidad futura en la divisa de EEUU" Tanto en términos reales (teniendo en cuenta la inflación en diferentes países) como en términos nominales,  el dólar está más o menos donde estaba hace 20 años . Después de varios retrocesos durante la crisis del primer semestre de este año, provocada por la pandemia y sus estragos económicos, parece haberse embarcado en una tendencia a la baja en la que influyen varios factores, aunque las  acciones de la Reserva Federal (Fed)  están siendo fundamentales. En concreto, el banco central se ha encargado de aliviar la escasez del ‘billete verde’ en las reservas de divisas de los reguladores económicos de otros países hasta que la demanda de dólares ya ha empezado a caer, según datos de Standard Chartered Plc. Aún así, los expertos  no creen que la moneda de EEUU “pierda su status de moneda...

El último susto de los afectados por ERTE: tendrán que abonar más de 1.000 euros a Hacienda por tener dos pagadores

Imagen
Logo AEAT |  Europa Press Hay casi 4 millones de personas cuyas empresas han tenido que acogerse a un ERTE en nuestro país debido al parón. Los  retrasos en los pagos  de las prestaciones y el  caos de la tramitación de los ERTE  no van a ser los únicos disgustos que se van a llevar los afectados por este instrumento laboral en España. Desde el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) recuerdan que  los ERTE tributarán en la declaración de la renta del año que viene , por lo que las personas que se hayan beneficiado de la prestación durante la pandemia, tendrán que saldar sus cuentas con Hacienda en 2021. Hay casi 4 millones de personas cuyas empresas han tenido que acogerse a un ERTE en nuestro país debido al parón de la actividad que ha causado el estado de alarma. De esta cifra, las rentas más bajas  no tendrán que declarar por el ERTE que hayan tenido, pero el resto sí . La  obligación de hacer la declaración de la renta  para las...

Un 83% de los gestores pide que no se prohíban las ventas a corto en caso de rebrote

Imagen
"De acuerdo a una encuesta de CFA Institute entre sus profesionales asociados" Se prevé la vuelta a conductas "poco éticas" en los mercados y la desaceleración de la gestión pasiva La crisis del coronavirus va a dejar unos mercados financieros bastante distintos a cómo estaban antes de marzo. Según un informe elaborado por CFA Institute a raíz de una encuesta mundial entre sus profesionales asociados,  un 83% de los gestores pide a las autoridades respectivas que no prohíban las ventas a corto en caso de rebrote  como sí hicieron en los desplomes bursátiles al inicio de la pandemia. Además, muchos temen la vuelta a conductas poco éticas en la industria de gestión y una mayoría prevé una desaceleración en el crecimiento de los fondos pasivos.  En España, la CNMV prohibió la constitución o el incremento de posiciones cortas netas sobre acciones admitidas a cotización en bolsa española IBEX 35, Mercado Continuo y  MaB , durante dos meses, dede el 17 de Marzo al 18 ...

Los 24 valores mejor posicionados en el contexto post-pandemia, según EDM

Imagen
Tecnológicas, farmacéuticas, de salud y gran consumo son un "depósito de valor" La boutique  EDM, perteneciente al grupo Mutua Madrileña,  ha evaluado la intensidad del impacto del Covid-19 en los valores de bolsa española, europea y estadounidense y ha identificado una serie de compañías que, “por su modelo de negocio y la valía de sus equipos directivos”, son las mejor posicionadas en el contexto post-pandemia. Las empresas  tecnológicas, farmacéuticas, de salud y gran consumo  destacan en el análisis por su elevada calidad y porque la afectación del coronavirus será “limitada o nula”, dado que se trata de líderes en sus sectores y disponen de balances robustos, ingresos diversificados y alta liquidez, lo que “les permitirá sortear bien el escenario actual”. Entre los 24 valores que ha seleccionado el equipo de EDM, hay nombres españoles como  Telefónica, Laboratorios Rovi, Euskaltel o Inmobiliaria Colonial,  entre otros. Entre los europeos y americanos, ...

Uno de cada cuatro españoles cree que su vida no volverá a ser como antes tras el Covid-19

Imagen
                                     Nueva realidad posCOVID-19 A la hora de hacer balance de los cambios que traerá la nueva realidad posCovid-19, los españoles son algo pesimistas, según el último estudio de Cigna, ‘Covid-19 Global Impact’, incluido en su informe anual ‘360º Well-Being Survey 2020’. Así, el 23% de los encuestados cree que su vida nunca volverá a ser como antes, un porcentaje superior a la opinión expresada por los encuestados en China (3%), Reino Unido (13%) o Estados Unidos (18%). Tal y como muestra el análisis de  Cigna , el  57% de los españoles cree que, a corto plazo, no volveremos a la normalidad,  frente al 49% en China que están de acuerdo con esta afirmación, al 45% en Reino Unido, al 37% en Hong Kong, al 37% en Singapur, al 32% en Estados Unidos, al 31% en Emiratos Árabes Unidos y al 29% en Tailandia. Por su parte, el resto de encuestados españoles ...

Cien días después, el Ibex recupera un 16% desde la mayor caída de su historia

Imagen
Cien días han pasado desde que el Ibex registró la mayor caída de su historia, un desplome superior al 14%. Jueves 12 de marzo, a tan solo dos días de que España entrara de lleno en el estado de alarma. Tras esa debacle y después de todo el confinamiento, el índice ha recuperado el 16% desde sus mínimos. La caída del Ibex fue la más pronunciada de las plazas mundiales, pero esto no significa que el resto fuera ajenas a las ventas. El FTSE 100 se desplomó un 10,87%, el DAX un 12,24% y el CAC un 12,28%.Entonces, todas las miradas estaban puestas en el Banco Central Europeo. Ese jueves, su presidenta Christine Lagarde anunció sus intenciones de  mantener intactos los tipos de interés , una decisión que decepcionó a los mercados. Eso a pesar de que comunicó un incremento de las compras de activos en 120.000 millones hasta final de año. Una situación muy parecida a la que se produjo al otro lado del Atlántico. Wall Street retrocedió un 10%,  su mayor crash desde 1987 . La Bolsa de ...