Entradas

Qué son las agencias de calificación crediticia

Imagen
Qué son las agencias de calificación crediticia   Vamos a ver   qué son las agencias de calificación crediticia , qué función tienen, cómo la llevan a cabo, en qué se basan, cómo se regulan y las tres principales a nivel mundial (viendo el mecanismo de cada una de ellas). ✔Qué son las agencias de calificación crediticia Son compañías cuya  principal labor consiste en estudiar y seguir en cada momento el nivel de riesgo económico que presenta un país o una compañía . En realidad,  estas agencias emiten su opinión sobre un espectro más amplio de entes , es decir, no solo compañías y países, también, sobre acciones, bonos del Gobierno (corporativos o municipales), valores respaldados por hipotecas, swaps de incumplimiento crediticio y obligaciones de deuda garantizada. Tras realizar un estudio y seguimiento en profundidad, las agencias de calificación crediticia emiten una nota o rating, la cual refleja el poder de reacción y actuación que el país o la empresa en cuesti...

Cómo comprar Letras del Tesoro

Imagen
  📖Cómo comprar Letras del Tesoro Ahora que están tan de moda, vamos a ver   qué son las Letras del Tesoro , por qué existe una demanda tan elevada, las ventajas que ofrece al inversor y veremos también las  diferentes maneras alternativas de poder adquirir Letras del Tesoro   de manera fácil y rápida. Si eres de los que se ha estado planteado este tipo de inversión, sigue leyendo porque vamos a tratar de aclararte todas las dudas. 💡Por qué es interesante comprar Letras del Tesoro Primero de todo, veamos por qué puede ser interesante comprar letras del tesoro público. Las letras del Tesoro pueden ser una interesante opción de rentabilizar los ahorros para aquellas personas que buscan inversiones seguras y a corto plazo de menos de un año, ya que son emitidas por el propio Estado. (no existe nada 100% seguro, pero las letras se acercan mucho). Y es que en la actual coyuntura en la que nos encontramos con una inflación bastante elevada, la pérdida...

Historia de la VIRGEN DEL CARMEN . 16 DE JULIO.

Imagen
                                            En muchos pueblos de la geografía andaluza, aunque también española, y sobre todo en los municipios costeros,la Virgen del Carmen es su Patrona. El origen de la Virgen marinera se sitúa en el Monte Carmelo, en Israel y es la Patrona del mar debido a que la mayoría de sus milagros están vinculados al agua salada. La Virgen del Carmen es la Patrona del mar y de las Fuerzas Armadas, festividad que se celebra el 16 de julio. Además, de que muchas localidades de la costa celebran la fiesta en su honor e incluso zonas del interior de Andalucía como el caso de Jerez o Sevilla, entre otros. El origen de la Virgen del Carmen El origen de la Virgen del Carmen está en el Monte Carmelo, en Israel. Cuentan las escrituras del Primer Libro de los Reyes, que el profeta Elías subió varias veces a este monte, cuyo nombre ‘Karmel’ significa jardín, a con...

Qué hacer y cómo reclamar tras sufrir un incendio

Imagen
  Qué hacer y cómo reclamar tras sufrir un incendio 💡1. ¿Qué se considera un incendio? Según la Ley de Contrato de Seguro, se considera incendio “l a combustión y el abrasamiento con llamas, capaz de propagarse de un objeto u objetos que no estaban destinados a ser quemados en el lugar y momento en que se produce” (art. 45) . En este sentido, conviene identificar la tipología del incendio, que puede ser de distintas clases: por localización, pueden ser urbanos, industriales, forestales y en transporte, por ejemplo, en una furgoneta o camión; por su magnitud, pequeño incendio o conato, parcial o total; por razón del riesgo, se podría concretar según la ocupación: continente (edificio, altura y materiales de construcción) y contenido (materiales, existencias, mobiliario e inflamables en el edificio). La detección del incendio puede ser humana o detección automática, que aumenta la rapidez en los avisos y permite vigilar zonas inaccesibles, lo cual también ha de tenerse en cuenta. L...

¿Podría aplicarse el baremo de tráfico por Ley 35/2015 en caso de lesiones producidas en accidentes ocasionados por los patinetes eléctricos?

Imagen
  ¿Podría aplicarse el baremo de tráfico por Ley 35/2015 en caso de lesiones producidas en accidentes ocasionados por los patinetes eléctricos? Se ha dado una nueva regulación a los patinetes eléctricos en el RD 970/2020, de 10 de noviembre, por el que se modifican el Reglamento General de Circulación, aprobado por RD 1428/2003, de 21 de noviembre y el Reglamento General de Vehículos, aprobado por RD 2822/1998, de 23 de diciembre, en materia de medidas urbanas de tráfico. Sin embargo, no se ha previsto la obligación de que los conductores de estos patinetes eléctricos que llevan paseando por nuestras aceras desde hace varios años ya suscriban una póliza de seguro de forma obligatoria, pese a que el riesgo que causan como vehículos con su conducción por los ciudadanos que las utilizan. Ahora bien, pese a esta no obligación de aseguramiento y para el caso de que causen un accidente con su conducción, nos planteamos si se les aplicaría de forma vinculante las cantidades que correspond...