La regla del 4%

¿Qué es la Regla del 4%? La regla del 4% fue desarrollada en los años 90 por el asesor financiero William Bengen. En sus investigaciones, Bengen analizó el desempeño histórico de los mercados bursátiles de Estados Unidos para determinar una tasa de retiro que pudiera sostener a una persona jubilada durante 30 años sin agotar sus fondos . Su conclusión fue que, al retirar el 4% anual del portafolio inicial de jubilación y ajustar esa cantidad a la inflación cada año, se pueden evitar riesgos de quedarse sin dinero. En términos simples, la regla sugiere que una persona puede retirar el 4% del saldo inicial de su portafolio en el primer año de jubilación y continuar retirando la misma cantidad ajustada a la inflación en los años posteriores. Esto, en teoría, proporciona una fuente de ingresos constante a lo largo de la jubilación. 〽 Origen y Fundamentos de la Regla del 4% La regla del 4% se basa en un portafolio compuesto por una mezcla de accion...