Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Plan de pensiones vs fondo de inversión

Imagen
  Plan de pensiones vs fondo de inversión Dada la situación en España con las bajas cuantías de las pensiones y el bajo número de trabajadores activos por jubilado, cada vez es más frecuente que todos nos preocupemos por la mejor forma de   ahorrar para la jubilación . A día de hoy, solo con el importe de la pensión se hace complicado llegar a fin de mes, y lo más probable es que esta situación sea aún peor dentro de unos años ya que la hucha de las pensiones cada vez está más vacía. Si estás pensando en ahorrar para asegurarte una mejor jubilación y piensas en los  fondos de inversión  o los  planes de pensiones  como la mejor opción, te vamos a mostrar las diferencias que existen entre ambos productos financieros. Se trata de vehículos óptimos para el ahorro a largo plazo, comparten una gestión muy similar, diversificación y la posibilidad de invertir en carteras globales desde cantidades muy reducidas pero también presentan grandes diferencias. 💹Product...

INVERSIONES PARA SEGUNDO TRIMESTRE

Imagen
  El oro vuelve a ser uno de los activos monitorizados por los inversores en un año en que la volatilidad ha hecho acto de presencia en las bolsas. Miramos hacia activos como el metal brillante pero también al sector defensa, ligado a Trump, las small caps europeas o la renta fija, también a través de ETF.  Pese a la incertidumbre generada por las políticas de Trump y la respuesta de China, la mayor demanda podría favorecer el precio de los metales, sobre todo en la segunda mitad de 2025. Las compras de los bancos centrales, la mayor demanda en Asia, la elevada deuda pública mundial, los bajos tipos de interés reales y la inestabilidad política, favorecen al oro en 2025.   La mayor demanda por la transición energética, las limitaciones a la producción, y su carácter de activo refugio, favorecen   a la plata este año. El platino podría superar los 1.000 dólares/onza por la mayor demanda en sectores no automovilísticos y joyería y la menor producción, y el paladio podr...

MERCADO CHINO

Imagen
  💡P otencial de crecimiento y oportunidades para los inversores Asia, y particularmente China, sigue siendo una de las regiones con mayor crecimiento económico del mundo. El mercado chino cuenta con una gran cantidad de empresas tecnológicas y de consumo en expansión, que están aprovechando la transición del país hacia una economía de mayor valor añadido. Actualmente, las acciones chinas y asiáticas presentan valoraciones muy bajas, lo que genera oportunidades atractivas para los inversores. 🔎Intervención gubernamental y políticas de estímulo El gobierno chino ha dejado claro en los últimos meses su intención de impulsar el mercado de valores. Se espera que continúe implementando medidas para mejorar el rendimiento bursátil, con el objetivo de fortalecer la confianza de los inversores y estabilizar la economía. Históricamente, la intervención gubernamental ha sido un factor determinante en el desempeño del mercado chino. 👁‍🗨Transformación económica hacia sectores de mayor valo...

Hipoteca Inversa: ¿qué es y cómo funciona?

Imagen
  Hipoteca Inversa: ¿Qué es y cómo funciona? Una  hipoteca inversa  es un préstamo disponible para los propietarios de viviendas, de 62 años o más, que les permiten convertir parte del patrimonio de su casa en efectivo. El producto se concibió como un medio para ayudar a los jubilados con ingresos limitados a utilizar el capital acumulado en sus viviendas para cubrir los gastos básicos mensuales de la vida y pagar la asistencia sanitaria. 〽¿Qué es una hipoteca inversa? Las hipotecas inversas no son préstamos tradicionales . En lugar de liquidar el saldo de una hipoteca existente y liberar el capital de la vivienda, permiten a los prestatarios aprovechar el capital de la vivienda mientras siguen al corriente de sus hipotecas habituales. En otras palabras, si su prestamista está de acuerdo en que usted reúne los requisitos para una hipoteca inversa (y debe tener al menos 62 años), entonces adelantará los fondos contra el valor de su casa y trasladará el dinero que necesite ...

EL RIESGO DE UN FONDO DE INVERSIÓN

Imagen
  ¿CÓMO MEDIR EL RIESGO DE UN FONDO DE INVERSIÓN? Si te sientes como un novato/a en el mundo de las inversiones, no te preocupes. Todos hemos empezado de cero alguna vez. Cuando te enfrentas a la opción de invertir en un fondo de inversión, hay algunos aspectos clave que debes considerar para entender el riesgo que estás asumiendo. Te lo explicamos… ❗❗❗Lo que debes hacer: Investiga el historial del fondo : No te quedes solo con los datos del último año. Pregunta o busca en internet cómo ha rendido el fondo durante los últimos 5 o 10 años. Esto te dará una idea más clara de su desempeño a largo plazo. Consulta el nivel de volatilidad : Asegúrate de entender qué tan volátil ha sido el fondo. La volatilidad te dice qué tan grandes han sido las fluctuaciones en el valor del fondo. Si ves muchas subidas y bajadas en el gráfico, es un indicativo de mayor riesgo. Diversificación del fondo : Pregunta o investiga en qué tipos de activos invierte el fondo. Si solo invierte en un tipo de...

¿Qué es el ratio de Sharpe?

Imagen
  ¿Qué es el ratio de Sharpe? ✒El   ratio de Sharpe , creado y formulado por el Premio Nóbel William Sharpe de la Universidad de Stanford, mide numéricamente la relación Rentabilidad / Volatilidad Histórica (desviación stándard) de un fondo de inversión .   Se trata de una métrica que ayuda a los inversores a medir la eficiencia de una inversión teniendo en cuenta tanto la rentabilidad como el riesgo asumido. La  ratio de Sharpe  se utiliza para mostrar hasta qué punto el  rendimiento de una inversión  compensa al inversor por asumir riesgo en su inversión. Un error muy frecuente a la hora de elegir un fondo o un inversión, tanto por parte del asesor como del inversor, es fijarse demasiado en las rentabilidades del fondo y no en los niveles de riesgo correspondientes. El  índice de Sharpe  está diseñado para medir el rendimiento esperado por unidad de riesgo para una estrategia de inversión cero. La diferencia entre los rendimientos...