Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

BONOS CORPORATIVOS

Imagen
  Qué son los bonos corporativos Un bono corporativo  es un tipo de bono emitido por una compañía, de manera que se diferencia de los bonos soberanos que son emitidos por un país. Los bonos corporativos están compuestos por títulos de deuda que las empresas emiten a los tenedores de bonos para obtener capital. La finalidad de los bonos corporativos que emite una compañía es poder lograr adquirir capital con la idea de poder obtener una mejor financiación.   Las compañías, a cambio de una inversión, se comprometen a realizar un pago de intereses periódicos. Cuando llega el vencimiento del bono, se reembolsa al inversor el dinero invertido. Estos bonos corporativos tienen un  horizonte de inversión de largo plazo , es decir, una fecha de vencimiento como mínimo de un año desde su correspondiente emisión. Hay, por ejemplo, bonos a corto plazo con vencimientos de cinco años o menos, bonos a mediano plazo con vencimiento de cinco a doce años y bonos a largo plazo con venc...

La Cartera permanente (Harry Browne)

Imagen
  Qué es la cartera permanente (Harry Browne) Harry Browne se hizo popularmente conocido entre la comunidad de inversores. Al final de la década de los años 70 comenzó a plasmar un modelo de inversión que daría a conocer en el año 1981 tanto a través de un libro como de su  F.I . La principal virtud de la  cartera permanente de Harry Browne  es su capacidad para adaptarse a diferentes momentos económicos, ser rentable en todos ellos, estable y sí, también la facilidad para ponerla en marcha. Surgió la idea de la cartera permanente como un modelo de inversión más estable y enfocado en el largo plazo. Teniendo en cuenta que invertir en los mercados financieros siempre es complicado porque se está expuesto a volatilidad, a sucesos imprevistos, a cambios de dirección del mercado, lo que buscaba era una manera sencilla, simple y diversificada de poder invertir en capital y que pudiese comportarse bien ante cualquier vicisitud o escenario que pudiese surgir. 📌Princip...

LIBERTAD FINANCIERA

Imagen
  ¿Qué es la libertad financiera? La  libertad financiera es  la capacidad que tiene una persona para poder vivir de la rentabilidad de sus inversiones o bien de los ingresos procedentes de sus ahorros. Ello implica poder vivir sin problema y asumir todos los gastos y obligaciones sin necesidad de tener que trabajar. Por tanto, la libertad financiera es el estado en el que se vive alejado de las preocupaciones por el dinero porque el nivel de ingresos es superior al nivel de gastos, y de esta forma se cuenta con suficientes medios como para llevar una vida plena y completo desde el aspecto meramente económico. Hay que resaltar que la libertad financiera no se alcanza de un día para otro. Hace falta construirla en el tiempo y cuanto antes se comience mejor. La fórmula de la libertad financiera se basa en una sencilla relación: Ahorro + ingresos > gastos fijos necesarios para vivir. Solo cuando la suma de los ahorros y de los ingresos es mayor que la cantidad de dinero n...

La regla del 4%

Imagen
    ¿Qué es la Regla del 4%? La regla del 4% fue desarrollada en los años 90 por el asesor financiero William Bengen. En sus investigaciones, Bengen analizó el desempeño histórico de los mercados bursátiles de Estados Unidos para determinar una tasa de retiro que pudiera  sostener a una persona jubilada durante 30 años sin agotar sus fondos . Su conclusión fue que, al  retirar el 4% anual  del portafolio inicial de jubilación y ajustar esa cantidad a la inflación cada año,  se pueden evitar riesgos de quedarse sin dinero. En términos simples, la regla sugiere que una persona puede retirar el 4% del saldo inicial de su portafolio en el primer año de jubilación y continuar retirando la misma cantidad ajustada a la inflación en los años posteriores. Esto, en teoría,  proporciona una fuente de ingresos constante a lo largo de la jubilación. 〽 Origen y Fundamentos de la Regla del 4% La regla del 4% se basa en un portafolio compuesto por una mezcla de accion...