Entradas

¿Qué es un fondo cotizado en bolsa (ETF)?

Imagen
  ¿Qué es un fondo cotizado en bolsa (ETF)? Un fondo cotizado en bolsa ( ETF, por sus siglas en inglés Exchange Trade Fund ) es un tipo de seguridad de inversión agrupada que funciona de manera muy similar a un fondo mutuo.  Por lo general, los ETF rastrearán un índice, sector, materia prima u otros activos en particular, pero a diferencia de los fondos mutuos  , los ETF se pueden comprar o vender en una bolsa de valores de la misma manera que una acción regular.  Un ETF se puede estructurar para rastrear cualquier cosa, desde el precio de un producto individual hasta una colección grande y diversa de valores.  Los ETF pueden incluso estructurarse para rastrear estrategias de inversión específicas. El primer ETF fue el SPDR S&P 500 ETF ( SPY ), que rastrea el índice S&P 500 , y que sigue siendo un ETF negociado activamente en la actualidad. Comprender los fondos cotizados en bolsa (ETF) Un ETF se denomina fondo  cotizado en bolsa  porque ...

RENTA FIJA.

Imagen
RENTA FIJA   Las principales fuentes de financiación de que disponen las empresas son fundamentalmente tres: Ⓜ El préstamo, concedido por las entidades de crédito Ⓜ La ampliación de capital Ⓜ La emisión de deuda Esta última opción es la que engloba a los “productos de renta fija”. Reconocen una deuda para la entidad que los emite. En general, los productos de renta fija suelen tener un plazo determinado y una rentabilidad conocida de antemano o derivada de una fórmula, pero nunca negativa. Es decir, si se mantiene hasta vencimiento es muy probable recuperar al menos, el 100% del capital invertido. Un aspecto muy importante a tener en cuenta, es que  el inversor en renta fija es acreedor de la sociedad emisora, mientras que el accionista es propietario de una parte del capital , por lo que en caso de liquidación de la sociedad, el acreedor tiene prioridad frente a los accionistas. Los intereses de la renta fija pueden estar fijados de forma exacta desde el momento de la emisión...

Impuestos por herencias.

Imagen
  Todos los impuestos que tendrás que pagar si recibes una herencia Antes de heredar es imprescindible pagar el importe correspondiente a los distintos impuestos que gravan los bienes y activos financieros que se van a recibir Cuando se produce el fallecimiento de un familiar, es necesario llevar a cabo una serie de burocracia. La mayoría de los trámites, tiene que ver con la herencia. Antes de recibir los bienes heredados, es imprescindible pagar el importe correspondiente al  Impuesto de Sucesiones   y Donaciones,  un gravamen que gestionan las comunidades autónomas. Consecuentemente, en función de donde residía la persona fallecida y la política fiscal establecida en la región, las cuantías y los trámites pueden variar mucho. "El Impuesto de Sucesiones y Donaciones se gestiona desde las comunidades autónomas" Por ello, en algunas ocasiones, los herederos pueden llegar a renunciar a la herencia ,  para evitar hacer frente a los impuestos en las comunidades aut...

Evitar publicidad engañosa por parte de tu entidad bancaria.

Imagen
Cómo evitar que la publicidad del banco te engañe El Banco de España hace hincapié en que la publicidad de los productos que ofrecen las entidades financieras ha de ser "clara, suficiente, objetiva y no engañosa" Comenzamos de nuevo, tras el receso vacacional, las publicaciones en el blog; espero que sean de vuestro interés y utilidad. Primer lunes de septiembre, arrancamos. P ara captar nuevos usuarios, las compañías de todos los sectores lanzan distintas iniciativas para  fidelizar a sus clientes , pero también con el objetivo de captar nuevos usuarios.  Uno de los sectores donde  las promociones y descuentos  son habituales es el de las entidades financieras, que acostumbran a ofrecer ventajas y beneficios a las personas que contratan sus productos y servicios. Por ejemplo, cada vez son más los bancos que prometen la  devolución de un importe  a los clientes que abran cuentas corrientes y domicilen los recibos u ofrecen altas rentabilidades en los d...

San Agustín y la economía política.

Imagen
  Hoy celebramos la festividad de San Agustín, Doctor de la iglesia y venerado en la iglesia católica, ortodoxa y luterana. Además de Santo, tuvo unos pensamientos en economía política, muy avanzados para la época. San Agustín de Hipona, nació en el año 354 y murió en el 430 después de cristo, fue uno de los primeros escritores, teólogo y filósofo cristianos de la historia, fue hijo de Patricio (un funcionario del imperio Romano) y de Monica (quién posteriormente sería conocida como Santa Monica de Hipona), fue un escritor prolifero, escribiendo un montón de obras dentro de ellas de tipo autobiográficas, filosóficas, apologéticas, dogmáticas, monásticas y sobre todo se dedicaba a escribir en contra de lo que el consideraba herejías. Su obra más polémica "la ciudad de Dios", fue escrita en forma de justificación, debido a que los paganos creían que el decaimiento del imperio romano se debía al cristianismo, entonces Agustín, en esta obra explicaba que el deterioro del imperio ...

Tendencias de apalancamiento y crédito corporativo de la UE

Imagen
Termina julio, comienza el mes vacacional por excelencia, y quiero terminar con un trabajo de investigación sobre el apalancamiento y crédito corporativo en la U.E, después de la noticia del pasado jueves de la subida en un cuarto de punto, de los tipos de interés. ¡¡¡Nos vemos en Septiembre!!!   Históricamente, el crecimiento económico ha estado asociado a la profundización financiera, como lo refleja, por ejemplo, el aumento del crédito privado.  Sin embargo, los niveles elevados de apalancamiento privado también plantean preocupaciones sobre la estabilidad financiera, ya que los hogares y las empresas pueden ser menos resistentes a los shocks, experimentando mayores aumentos en las tasas de incumplimiento y mayores espirales de desapalancamiento si se enfrentan a circunstancias reales o financieras adversas.  Dado que el rápido crecimiento del crédito está asociado con la probabilidad y la gravedad de las crisis financieras y las recesiones más agudas para   ...