Entradas

El seguro en España por evolución demográfica.

Imagen
  España está entre  los países con más potencial de crecimiento de los seguros por la evolución demográfica España se encuentra en la posición 35° de 179 países que aglutinan al 98% de la población mundial en cuanto al potencial de crecimiento del sector asegurador derivado de la evolución demográfica que, a nivel nacional, estará muy marcada por el progresivo envejecimiento, según el ‘Indicador de Potencial Asegurador por Impulso Demográfico’ (IPAID). Tras la devastadora ola de incendios que se están produciendo en EE.UU, en el estado de Los ángeles, vamos a analizar qué países crecen en el sector, por su evolución demográfica, teniendo en cuenta las elevadas primas en dicho país. Este indicador analiza la capacidad de crecimiento y desarrollo del mercado asegurador, basándose en las oportunidades derivadas del proceso de evolución demográfica y renta per cápita, y destaca que en España existe un escenario “muy positivo” para el sector asegurador debido a la necesidad de ate...

¿Que es un CICLO ECONÓMICO?

Imagen
  ¿Qué es un ciclo económico? Los ciclos económicos son un tipo de fluctuación que se da en la actividad económica global de una nación: un ciclo que consiste en expansiones que ocurren aproximadamente al mismo tiempo en muchas actividades económicas, seguidas de contracciones igualmente generales. Esta secuencia de cambios es recurrente, pero no periódica. Entendiendo el ciclo económico En esencia, los ciclos económicos están marcados por la alternancia de las fases de expansión y contracción de la actividad económica agregada y el co-movimiento entre las variables económicas en cada fase del ciclo. La actividad económica agregada está representada no sólo por el PIB  real (es decir, ajustado a la inflación)  , una medida de la producción agregada, sino también por las medidas agregadas de producción industrial, empleo, ingresos y ventas, que son los indicadores económicos coincidentes clave utilizados para la determinación oficial de las fechas pico y valle del ciclo ec...

Inversiones sostenibles.

Imagen
Inversiones sostenibles. La importancia financiera de los temas que tienen que ver con la sostenibilidad, (ASG) , han supuesto un interés e importancia significativo en los inversores, durante los últimos años Los inversores han prestado históricamente mayor atención a las cuestiones medioambientales (A) y de gobernanza (G) . Pero las principales tendencias, como la desglobalización, el mayor foco en las relaciones laborales y en la gestión de la cadena de suministro, la IA y la necesidad de una transición justa hacia las cero emisiones netas, ponen de manifiesto la creciente importancia financiera de la dimensión social (S) . Este enfoque permite a los gestores valorar aspectos cada vez más relevantes para el éxito a largo plazo de las empresas, como su cultura corporativa y la gestión de la cadena de suministro. También hemos comprobado que, en determinadas circunstancias, las temáticas sociales pueden servir como un elemento diversificador adicional. Por ejemplo, las compañías qu...

La regla 80-20 (también conocida como el principio de Pareto): qué es y cómo funciona

Imagen
La regla 80-20 (también conocida como el principio de Pareto): qué es y cómo funciona ¿Qué es la regla 80-20? La regla 80-20, también conocida como el Principio de Pareto , es un dicho conocido que afirma que el 80% de los resultados (o productos) resultan del 20% de todas las causas (o insumos) de cualquier evento determinado. En el mundo de los negocios, uno de los objetivos de la regla 80-20 es identificar los factores que son potencialmente los más productivos  y darles prioridad. Por ejemplo, una vez que los gerentes identifican los factores que son críticos para el éxito de su empresa, deben darles la mayor importancia. Aunque la regla 80-20 se utiliza con frecuencia en los negocios y la economía , se puede aplicar el concepto a cualquier ámbito. La distribución de la riqueza, las finanzas personales, los hábitos de gasto e incluso la infidelidad en las relaciones personales pueden ser objeto de la regla 80-20. ¿Cómo funciona la regla 80-20? Se puede pensar en la regla 80-20 ...

¿Qué es la curva de demanda?

Imagen
  📌¿Qué es la curva de demanda? La curva de demanda es una representación gráfica de la relación entre el precio de un bien o servicio y la cantidad demandada durante un período de tiempo determinado. En una representación típica, el precio aparece en el eje vertical izquierdo, mientras que la cantidad demandada aparece en el eje horizontal.  La curva de demanda no es la misma para todos los productos o servicios. Cuando el precio aumenta, la demanda generalmente disminuye para casi cualquier bien, pero la caída es mucho mayor para algunos bienes que para otros. Esto es un reflejo de la Elasticidad del precio de la demanda,   una medida del cambio en el consumo de un producto en relación con un cambio en su precio. La elasticidad de la demanda de productos varía entre categorías de productos y dentro de ellas, dependiendo de la sustituibilidad del producto. Tipos de curvas de demanda Hay dos tipos de curvas de demanda : una curva de demanda individual y una curva de...

Tasa de Retorno (RoR)

Imagen
  ¿Qué es una tasa de retorno (RoR)? La tasa de rendimiento (RoR) es la ganancia o pérdida neta de una inversión durante un período de tiempo determinado, expresada como un porcentaje del costo inicial de la inversión. Al calcular la tasa de rendimiento, se determina el cambio porcentual desde el comienzo del período hasta el final. La tasa de rendimiento (RoR) se puede aplicar a cualquier vehículo de inversión, desde bienes raíces hasta bonos, acciones y obras de arte . La RoR funciona con cualquier activo, siempre que el activo se compre en un momento determinado y produzca un flujo de efectivo en algún momento en el futuro. Las inversiones se evalúan en función, en parte, de las tasas de rendimiento anteriores, que se pueden comparar con activos del mismo tipo para determinar qué inversiones son las más atractivas. A muchos inversores les gusta elegir una tasa de rendimiento requerida  antes de tomar una decisión de inversión. La fórmula para RoR La fórmula para calcular...