Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

Omnicanalidad en seguros y banca

Imagen
La Omnicanalidad, pieza clave para la transformación digital. “Todo el mundo tiene que asimilar el concepto de omnicanalidad. Los datos y los productos deben estar a disposición de los clientes a través de todos los canales para que acceda a ellos según su deseo y necesidades”. Esta es una de las principales claves que Alexander Paruschke, managing partner de apcore, dio ayer en el webinar organizado por su firma y por Syncpilot dentro del ciclo ‘El seguro no para’ de INESE. El cambio tan radical que está sufriendo el mundo en general, la transformación de los mercados y las nuevas tendencias de comportamiento de los clientes hacen que las compañías deban poner el acelerador y adaptarse  de forma inminente a este cambio. Sin embargo, muchas son aquellas que todavía están ancladas en formas analógicas, según explicaba Paruschke. La tecnología, relató, “ha venido para quedarse y no debemos tenerle miedo”. “Su correcta implementación aumenta nuestra productividad e ...

Bitcoin, nociones básicas

Imagen
QUÉ ES BITCOIN? Bitcoin (BTC) es una moneda digital, en ocasiones llamada criptomoneda, y mejor conocida como la primera  divisa  digital realmente descentralizada del mundo. Bitcoin se negocia  de persona a persona  mediante un libro de contabilidad distribuida llamado Blockchain.  La cotización  de Bitcoin con respecto al  dólar estadounidense  y a otras  divisas principales  se determina mediante la oferta y la demanda, al igual que otros tipos de cambio a nivel mundial. El precio de Bitcoin  suele experimentar  cambios volátiles, pero  aun así  muchos ven  a esta criptodivisa  como una reserva de valor frente a las monedas fiduciarias respaldadas por gobiernos. ¿CÓMO SE MINA BITCOIN? Bitcoin se mina añadiendo registros de transacciones al Blockchain, un libro de contabilidad de información digital almacenada en una base de datos. Esto se lleva a cabo mediante la resolución de complejos problemas...

Lucha contra la COVID19

Imagen
Lucha contra el coronavirus: Moderna y PharmaMar presentan sus avances  Poco a poco, vamos conociendo nuevos avances en las farmacéuticas a nivel mundial, con diferentes proyectos encaminados a luchar contra el coronavirus. La biotecnológica estadounidense   Moderna  Inc (NASDAQ: MRNA ) ha presentado una solicitud de Investigación de Nuevos Medicamentos (IND) a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) para su candidato a vacuna contra el coronavirus, el mRNA-1273, tal y como ha informado la compañía en un comunicado. Moderna espera que el estudio de fase 2 comience en el segundo trimestre de este año. “Eso evaluará la seguridad y cualquier reacción adversa y respuesta inmune de dos vacunas de ARNm-1273 administradas con 28 días de diferencia”, apunta la compañía "La presentación de este IND es un próximo paso importante en el desarrollo clínico de nuestra vacuna de mRNA contra el SARS-CoV-2, y no...

Pensiones

No solo es España: EE.UU. tampoco tiene dinero para pensiones No solo es España: El coronavirus amenaza las pensiones: el agujero de la Seguridad Social se disparará hasta los 37.000 millones. La pandemia del COVID-19 causa estragos en todos los sectores, en todo el mundo. Las pensiones, de nuevo en el alero. Nunca han estado tan en la cuerda floja como ahora. Es un caso, además, que se globaliza: "Los planes de pensiones estatales y locales en los Estados Unidos ahora tienen menos de 3/4 del dinero que necesitan para cumplir con los pagos prometidos, su nivel más bajo desde al menos 2001. En términos de dólares, el agujero para las pensiones estatales y locales ahora es de $ 4 billones, según Moody's . No todas las crisis son iguales. La crisis de 2008 fue principalmente un evento inmobiliario y bancario, y sin embargo, el ciclo de crédito y el desapalancamiento parcial en torno a esa crisis causaron pérdidas de empleo que requirieron 6 años para recuperarse por co...

Autos. Carta verde digital

CARTA VERDE DIGITAL A partir del año que viene, la ‘Carta Verde’ se podrá generar en formato PDF, enviarse  por correo electrónico e imprimirse en blanco y negro y a una sola cara,  en un tamaño A4. Así lo ha decidido en su última asamblea general el  Consejo de Oficinas Nacionales  encargadas de expedir el citado documento en cada uno de los 48 países miembros. La  Oficina Española de Aseguradores de Automóviles (Ofesauto) , que a su vez es la Oficina Nacional Española de Carta Verde, explica en un comunicado que esta era una demanda de la institución española y “un paso más hacia la completa comprobación internacional del aseguramiento de cualquier vehículo, sea de nacionalidad que sea, mediante medios digitales y no físicos”. Ofesauto recuerda que, por el momento, en los países que no forman parte del Espacio Económico Europeo -el más cercano a España es Marruecos-, el documento en papel seguirá siendo necesario para cualquier vehículo españ...

Humor. Petróleo

El barril de petróleo, más barato que un "Bic Mac" Los precios del petróleo suben este jueves, aunque el mercado sigue luchando con  Los precios del petróleo suben este jueves, aunque el mercado sigue luchando con una enorme superabundancia de crudo ante el colapso de la demanda provocado por el brote del coronavirus. Los futuros del  West Texas Intermediate  (WTI) de Estados Unidos suben 1,60 dólares, o más de un 11%, hasta 15,38 dólares por barril. Los futuros del crudo de Estados Unidos se adentraron el lunes en territorio negativo por primera vez en la historia, situándose en menos de 40 dólares por barril ante las preocupaciones en torno a que los compradores se estaban quedando sin espacio de para almacenar el suministro entrante. Parece que la situación es particularmente grave en Estados Unidos, pues se estima que las instalaciones de almacenamiento del principal punto de entrega del país en Cushing, Oklahoma, estarán llenas en cuestión de semanas. A...

U. E. SEGUROS

Imagen
Los ministros de finanzas de la UE, defienden mantener un sector del seguroque funcione bien. La semana pasada, los ministros de finanzas de la UE discutieron la última evaluación del impacto económico del CoVid-19 19, así como la respuesta política a la pandemia. En su declaración conjunta, remarcaron la importancia del mantenimiento de un sector de seguros que responda adecuadamente en medio de la pandemia. “Acogemos con beneplácito las recientes declaraciones y recomendaciones de EIOPA sobre la  identificación de una serie de herramientas que permiten la flexibilidad dentro del marco actual de Solvencia II  para las empresas de seguros”, señala la declaración conjunta de los ministros, de la que informaba ayer ADECOSE, en la tercera entrega de su boletín informativo Europa News 3. “Instamos a las compañías de seguros a que sigan las declaraciones de EIOPA para que tomen medidas oportunas e integrales para preservar su posición de capital, incluida la suspens...

Fondo de recuperación por la pandemia de la Covid 19

Imagen
Un fondo de recuperación para superar la crisis del Covid19 La UE ha acordado crear un fondo de recuperación ligado al presupuesto europeo para superar la crisis del Covid-19. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel insiste en que el fondo es necesario y urgente y en que hay "una gran voluntad política de alcanzar compromisos" que incluyen el uso del Mecanismo Europeo de Estabilidad. Falta por concretar el montante de dicho fondo, su financiación y cómo se distribuirían las ayudas. Aunque en este punto hay discrepancias sobre si se hará en forma de préstamos o de transferencias. La Comisión Europea se ha comprometido a presentar un proyecto antes del 6 de mayo. El Consejo Europeo también ha respaldado un paquete de 540.000 millones de euros en medidas urgentes para ayudar a empresas, trabajado res y Estados aprobado por el Eurogrupo hace dos semanas, para que puedan entrar en vigor el 1 de junio. "Alemania no apoya las transferencias. Ang...