Lucha contra la COVID19

Lucha contra el coronavirus: Moderna y PharmaMar presentan sus avances

Lucha contra el coronavirus: Moderna y PharmaMar presentan sus avances

 Poco a poco, vamos conociendo nuevos avances en las farmacéuticas a nivel mundial, con diferentes proyectos encaminados a luchar contra el coronavirus. La biotecnológica estadounidense Moderna Inc (NASDAQ:MRNA) ha presentado una solicitud de Investigación de Nuevos Medicamentos (IND) a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) para su candidato a vacuna contra el coronavirus, el mRNA-1273, tal y como ha informado la compañía en un comunicado.
Moderna espera que el estudio de fase 2 comience en el segundo trimestre de este año. “Eso evaluará la seguridad y cualquier reacción adversa y respuesta inmune de dos vacunas de ARNm-1273 administradas con 28 días de diferencia”, apunta la compañía

"La presentación de este IND es un próximo paso importante en el desarrollo clínico de nuestra vacuna de mRNA contra el SARS-CoV-2, y nos estamos moviendo rápidamente para abordar esta emergencia de salud global", explica Tal Zaks, Chief Medical Officer de Moderna.
Por su parte, PharmaMar (MC:PHMR) ha anunciado el inicio del ensayo clínico APLICOV-PC con Aplidin (plitidepsina) para el tratamiento de pacientes con COVID-19, que ya ha sido autorizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
“Se trata de un estudio multicéntrico, aleatorizado, paralelo, abierto, para evaluar el perfil de seguridad y la eficacia de tres dosis de plitidepsina en pacientes con COVID-19 que precisen ingreso hospitalario”, explica PharmaMar en un comunicado.
“En el estudio participarán tres hospitales de la Comunidad de Madrid. Se incluirán en el estudio tres cohortes de pacientes con tres niveles de dosis diferentes, para evaluar la eficacia y la seguridad de plitidepsina en cada nivel de dosis administrado en pacientes ingresados por COVID-19”, explica la firma.
“En esta primera etapa se incluirán 27 pacientes, a los que se administrará estas tres diferentes dosis. Se medirá la carga viral de los pacientes antes del tratamiento y una vez finalizado el mismo, así como una serie de parámetros de evolución clínica. En el caso de que en esta primera etapa los resultados fueran positivos, el ensayo continuaría con la dosis óptima, después de hablar con el regulador, con una cohorte más amplia de pacientes”, añade.
Esperemos noticias rápidas y positivas. 

Comentarios

Publicar un comentario

¿Qué quiere comentarme al respecto de la publicación?

Entradas populares de este blog

FONDOS DE RENTA FIJA.

IPC. Tipos

Año nuevo chino; geopolítica y economía.

Qué es la correlación

Cómo establecer las metas financieras.

TAX LEASE

Precio del oro (AU)

La historia de la Virgen del Carmen, Patrona de los Marineros

¿Qué es el P2P?

Cómo planificar la jubilación?