Entradas

Fraudes financieros en internet

Imagen
    F raudes financieros en internet.   En este artículo, vamos a tratar desde las técnicas más populares de fraudes financieros en internet, como el   phishing , hasta aquellas menos conocidas pero igualmente dañinas, como el   catfishing . Nuestro objetivo es proveerte de los conocimientos esenciales para desenvolverte con seguridad en el ciberespacio. Prepárate para aprender, estar alerta y proteger lo que es tuyo en este juego de gato y ratón cibernético. Ⓜ️Phishing : El engaño clásico El phishing sigue siendo una de las tácticas más prevalentes entre los ciberdelincuentes. Este método implica el envío de correos electrónicos que pretenden ser de fuentes legítimas, como bancos o servicios en línea, para engañar a las víctimas y hacer que revelen datos sensibles. Un ejemplo notorio de phishing fue el reciente ataque dirigido a clientes de un conocido banco, donde los delincuentes enviaron emails fraudulentos solicitando la actualización de información persona...

EDUCACIÓN FINANCIERA

Imagen
  BENEFICIOS DE LA EDUCACIÓN FINANCIERA Octubre, es el mes de la educación financiera, vamos a profundizar más detalladamente en el término. Algunos beneficios clave de la educación financiera incluyen  📈Toma de Decisiones Informadas:  Con una base sólida en educación financiera, las personas pueden evaluar opciones financieras con mayor claridad y tomar decisiones que se alineen con sus objetivos a largo plazo. 📈Reducción de Estrés Financiero:  El conocimiento financiero disminuye la incertidumbre y el estrés relacionado con el dinero. Las personas pueden enfrentar situaciones económicas difíciles con mayor confianza. 📈Planificación para el Futuro:  La educación financiera permite a las personas establecer metas realistas y desarrollar planes para la jubilación, la educación de los hijos y otros objetivos financieros. 📈Incurrir en deudas que se pueden afrontar :  Comprender cómo funciona el endeudamiento y cómo evitar trampas financieras puede ayudar a...

Valoración de existencia de una empresa.

Imagen
  Métodos de valoración de existencias: PMP y FIFO Cuando en un almacén están entrando y saliendo continuamente mercaderías a diferentes precios, puede suponer un cierto problema conocer el precio que se le asigna a cada lote que sale, y hasta resulta difícil saber el valor de las mercaderías almacenadas.  Para realizar estas valoraciones existen varios métodos, los más utilizados son el Precio Medio Ponderado y el FIFO. Criterio del Precio Medio Ponderado (PMP) Consiste en calcular el valor medio de las existencias iniciales y de las entradas ponderadas según sus cantidades. Si p es el precio o valor y q la cantidad de existencias o de producto entrante, el PMP se calcula de la siguiente manera: Las entradas se registran a su valor y las existencias y las salidas al PMP correspondiente. Ejemplo de PMP: Una empresa hipotética presenta los siguientes movimientos de almacén respecto a un ARTÍCULO X durante el presente año: · Existencias iniciales el 1 de enero: 500 Kg con un pre...

EL PAPEL DE UN ASESOR FINANCIERO.

Imagen
  En esta publicación, voy a analizar el rol que cumple un asesor financiero en la diversificación de carteras de sus clientes para maximizar los rendimientos y minimizar las pérdidas. Un asesor financiero busca dar respuesta a las necesidades económicas y financieras de los clientes. La función de un asesor, por lo tanto, es la de  guiar a las personas para que puedan conseguir los objetivos que se hayan planteado , buscando siempre la mejora de la salud financiera   de sus clientes. Por lo tanto debe de estar bien formado, y a la última de las noticias económicas mundiales más que del volumen de ventas generadas por su empresa, sin tener en cuenta las situaciones del país, geopolíticas, estratégicas... esto no es una ciencia exacta, pero sí bien asesorada. Está dirigida principalmente a inversores y empresarios que deseen conocer cómo un asesor financiero detecta oportunidades de inversión para mejorar los retornos de un portafolio. .  Para proteger un...

¿Qué es el análisis de DuPont?

Imagen
  ¿Qué es el análisis de DuPont? El análisis de DuPont es un marco para analizar el rendimiento fundamental desarrollado hace décadas en DuPont de Nemours, Inc. El Análisis de Dupont desglosa los diferentes impulsores del Rendimiento del Capital ,  lo que permite a los gerentes de empresas e inversores centrarse en ellos individualmente para identificar fortalezas y debilidades. Hay dos versiones de la herramienta: una que implica tres pasos y otra que usa cinco. El análisis de DuPont es una fórmula utilizada para evaluar el rendimiento financiero de una empresa en función de su rendimiento sobre el capital (ROE). Según la mayoría de los informes, fue ideado en 1919 por un ejecutivo de DuPont. David C. Burns, et al. " Una mejor manera de medir la rentabilidad".   Revista de Contabilidad . 1 de agosto de 2008. El  Rendimiento del Capital  de una empresa se calcula dividiendo su beneficio neto por el patrimonio neto . Revela qué tan bien una empresa util...