Créditos ICO: 450.000 pymes y autónomos en vilo

 


Créditos ICO: 450.000 pymes y autónomos en vilo



Urge otro año de carencia para las líneas de financiación avaladas por el ICO, a falta de seis meses para los primeros vencimientos.





A partir de marzo y abril de 2021, la comunidad empresarial ha transmitido a la banca y al Ministerio de Economía la necesidad de modificar las condiciones originales ante la evolución de la pandemia.

En caso de no prolongarse los pagos, unos 450.000 autónomos y pymes podrían alcanzar serios problemas para pagar, según las estimaciones de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA)

Este fin de semana, Lorenzo Amor, presidente de ATA,  ha solicitado nuevas medidas económicas para poder hacer frente a la segunda ola del coronavirus porque, de lo contrario, será tarde cuando se haga mientras se pierden empleo.

Los créditos avalados por el ICO, cerca de unos 80.000 millones, estaban concebidos para una crisis corta, pero debido a la evolución de la crisis sanitaria y su consecuencia económica hace imperiosa la necesidad de ampliar plazos. 

«Se están estudiando periodos de carencia que van desde los 6 hasta los 18 meses y podrían aplicarse por sectores», reconoce un interlocutor empresarial para explicar el punto de las conversaciones con el equipo de Nadia Calviño.

Las entidades financieras han asumido un riesgo de 25.000 millones en el plan de choque liderado por Economía a través del ICO, y cualquier riesgo de quiebra por la crisis puede obligarlas a importantes provisiones o incluso llegar a generar pérdidas.

De hecho, un informe reciente de Alvarez & Marsal apunta que las españolas se encuentran en una situación límite por los efectos de la pandemia y que hasta una de cada siete empresas tiene posibilidades de desaparecer.

La situación económica que atraviesa el país muestra la posibilidad de un escenario de emergencia empresarial.

Ante este panorama, el tiempo puede ser la clave para determinar la viabilidad de empresas y autónomos. Por ello, también los bancos sostienen que ampliar las carencias y los vencimientos de la financiación del ICO evitaría problemas financieros puntuales a compañías que a finales de 2021 podrían estar remontando el vuelo.

M.S


¡¡¡Nuevos tiempos, nuevas ilusiones ESPERANZA para TODOS!!!



Comentarios

Entradas populares de este blog

FONDOS DE RENTA FIJA.

IPC. Tipos

Año nuevo chino; geopolítica y economía.

Qué es la correlación

Cómo establecer las metas financieras.

TAX LEASE

Precio del oro (AU)

La historia de la Virgen del Carmen, Patrona de los Marineros

¿Qué es el P2P?

Cómo planificar la jubilación?