Noche de San Juan. La Noche más MÁGICA del año.
El 24 de junio el santoral católico celebra el nacimiento de San Juan Bautista, pero las hogueras que se encienden en muchos lugares la noche del 23 tienen un origen pagano y ancestral.
Los antiguos celtas llamaban Alban Heruin a esta festividad, y su principal significado era el de celebrar el instante en el que el Sol se hallaba en su máximo esplendor, cuando duraba más tiempo en el cielo y mostraba todo su poder a los hombres, y al mismo tiempo, el día en que empezaba a decrecer en el Solsticio de Invierno. Realmente la noche del solsticio es la del 21 de Junio aunque la Iglesia la ha adaptado a la festividad de San Juan, un par de noches más tarde.
Otra de la creencias era que la pareja que saltaba unida la hoguera conseguía felicidad y buena fortuna. De ahí la costumbre en que las jóvenes arrojan guirnaldas trenzadas por ellas a sus amados a través de las llamas y ellos deben recogerlas antes de que caigan al fuego.
Algunas personas se introducían entre las olas del mar, para recibir de él toda su fuerza renovadora. Y como la presencia del agua es una parte esencial de numerosos ritos de esta festividad, en los lugares del interior, se realizaban rituales en fuentes, lagos o ríos con finalidades similares.
En las leyendas, esta noche es especialmente mágica, porque rompe todos los sortilegios, abre los corazones, desentierra los tesoros ocultos y llena de nuevas energías incluso a los ancianos.
Según las tradiciones, con sus matices según las comarcas en que nos movamos, en la Noche de San Juan se espanta a las Meigas y Diaños, brujas y diablos. Hay una serie de ritos relacionados con esta y otras costumbres.
Los más destacados son:
- Saltar o salvar la hoguera: Se salta por encima del fuego un número impar de veces, recitando una fórmula (hay varias distintas). Se dice que puede ayudar a curarse a los enfermos, sobre todo si saltan desnudos, y que las jóvenes que lo saltan sin tocar las llamas se casarán de ahí en un año.
- Herbas de San Xoan (Hierbas de San Juan): Durante la tarde y la noche anteriores al día 24 se recogen plantas y hierbas frescas, principalmente rosas, y se dejan en agua toda la noche al descubierto, de tal modo que tomen el rocio u orballo de la noche. Este agua adquiere, entonces, propiedades mágicas, curativas y cosméticas, y pueden curar envidias etc… Toda la familia, en especial niños y chicas jóvenes, se lavan con esta a la mañana siguiente.
- El baño de medianoche: A las doce en punto, si nos bañamos o lavamos en las fuentes milagrosas o santas, nos servirá de remedio a casi cualquier mal, ya que estas aumentan este día y a esa hora sus propiedades.
- A frol da auga (Flor del agua): Se recoge tras la fuente cuando sale el Sol. Es una tradición un tanto misteriosa y objeto de discusión e investigación en cuanto a su origen. Es una especie de forma en que salen a la superficie virtudes y maravillas.
- Las nueve olas: Tradición muy seguida en A Lanzada, Sanxenxo. Las mujeres deben bañarse desnudas. Ayuda a curar problemas de fertilidad. Las ondas poderosas son las comprendidas entre la segunda y la novena, es decir, siete.
- Poner plantas en las puertas: se cuelgan plantas del tiempo, que este día adquieren su máxima frescura, para ahuyentar a las meigas.
Con la llegada del cristianismo, aquellas celebraciones de origen pagano sufrieron algún cambio, a pesar de que la esencia siguió siendo la misma. En la Biblia se cuenta que san Zacarías, esposo de santa Isabel, prima de la virgen María y madre de san Juan Bautista, ordenó encender una hoguera para anunciar el nacimiento su hijo. De hecho, la festividad del San Juan cristiano no coincide con la fiesta pagana del solsticio de verano (21 de junio), ya que el nacimiento de San Juan Bautista se celebra el 24 de junio.
Ⓜ La noche mágica de San Juan en el mundo
Diversos países tienen sus propios ritos para la noche de San Juan
• En Flandes, las chicas saltan tres veces la hoguera para que sus partos sean fáciles.
• En San Juan de Puerto Rico, los habitantes entran y salen tres veces al mar, recordando al santo, para tener suerte todo el año.
• En Irlanda, las jóvenes casaderas saltan tres veces las llamas para casarse pronto y tener muchos hijos.
• En Marruecos las parejas sin hijos saltan juntos sobre una hoguera para que la mujer quede embarazada
• Los que viven en zonas agrícolas aseguran que el trigo alcanzará la misma altura que la hoguera.
• La costumbre de dar nueve vueltas alrededor de una hoguera es común en varias ciudades francesas, con el fin de casarse en los próximos doce meses.
• Para evitar el herpes, se cortan algunas ramas de la hierba de san Juan y se guardan en la casa hasta el próximo año.
• Las ramas que quedan a medio quemar en las fogatas, son llevadas a las casas porque se dice que ellas impiden los incendios.
• En muchos pueblos, los enfermos caminan con los pies desnudos sobre el rocío caído en la noche de san Juan para buscar alivio a sus dolencias.
• Los tréboles de cuatro hojas y la verbena recogida en la noche de san Juan, son protectores de la familia y traen, además, buena suerte.
ⓂTips y curiosidades para la noche de San Juan
Para no tener sueño en todo el año levántate el 24 al despuntar el sol
Si quieres aprender a tocar la guitarra, la noche de San Juan tócala debajo de una higuera y aprenderás bien y rápido
Para olvidarte de todo aquello que no te puedes olvidar y te hace daño, apúntalo en un papel y quémalo, conseguirás olvidarlo durante todo el año.
Bendición de San Juan, dejar caer encima el rocío de la noche.
Metete en el mar de espaldas, mirando la luna y totalmente desnudo, tendrás poder para obrar prodigios.
Plantas y árboles como la ruda, el helecho, el nogal o el roble, aumentan sus poderes benéficos y se pueden utilizar como amuletos
La noche del 23 todas las aguas son bendecida por San Juan y tienen algún poder.
Si a medianoche se hace una cruz en los árboles, producirán el doble de fruto.
Si a las 12, mira la luna y después la higuera, la verá florecer.
La higuera y el helecho florecen en la noche de San Juan. Quien posea una de estas flores tendrá suerte todo el año
En la víspera se planta la flor de la hortensia, en un tarro con tierra y agua. Luego se le hace un pedido poniendo fe en el bautismo de San Juan. .
Para mantenerse joven y sin calvicie y sin arrugas hay que lavarse con agua de manantial. Esa noche las aguas están benditas por el Bautista.
Antes de la salida del sol hay que regar los árboles con agua de manantial, para que den bastante fruta durante el año.
La noche de San Juan, 23 de junio, es la más corta del año en el hemisferio norte y significa el triunfo de la luz sobre la oscuridad. En sus rituales las características principales son el sol, el fuego, y el agua. Las hogueras que se encienden esa noche preservan de todo mal durante un año. La leyenda dice que las cenizas curan las enfermedades de la piel y que es conveniente saltar la hoguera un mínimo de tres veces para tener un buen año. Es una noche mágica en la que todo puede suceder, cuando las hierbas tienen propiedades que todo lo curan o espantan malos espíritus, las mozas encuentran novio y el amor no tiene ataduras.
Los tesoros escondidos brillan pueden ser descubiertos, y quien coge la hierba llamada “verbena” queda curado de todo mal. De aquí viene que en castellano a la fiesta se le llame verbena.
Sin embargo, el elemento principal es el fuego. Los niños y las niñas recogen leña y muebles viejos bastantes días antes y los amontonan en un llano. La costumbre de encender fuegos parece que proviene de antiguo cultos paganos al sol, pero también está relacionada con la prevención de epidemias por el poder antiinfeccioso y de alejar los malos espíritus que posee el fuego.
Esta noche parece estar marcada asimismo por la desinhibición ya que muchas personas se atreven ese día a hacer cosas que en otro momento ni siquiera se les hubiera pasado por la cabeza, como saltar sobre la hoguera o darse un baño en el mar entrando de espaldas. Aunque también existen tradiciones mucho más tranquilas, como lavarse la cara cuando llega la media noche o adornar puertas y ventanas con ramas de pino o fresno. En fin, todo vale para quela celebración de esa mágica noche sirva para atraer a nuestras vidas la mejor de las suertes y alejar para siempre la desgracia.
Los que hemos nacido en estas fechas, días arriba, días abajo, sabemos de la magia que envuelve esta noche, con todos los ritos, costumbres y tradiciones, que jamás, debemos dejar que se olviden, deben de perdurar en el tiempo.
¡¡¡ Os deseo una mágica noche de San Juan!!!
M.S
¡¡¡Nuevos tiempos nuevas ilusiones ESPERANZA PARA TODOS!!!
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué quiere comentarme al respecto de la publicación?