Cuestiones básicas de la economía.

 




Las cuestiones básicas de la economía son ¿Qué producir? ¿Cómo producir? y ¿Para quién producir?. Dependiendo de la respuesta a estas cuestiones, las relaciones de intercambio serán diferentes y darán lugar a diferentes sistemas económicos.


¿Qué producir?

Qué bienes y servicios han de producirse y en qué cantidades

A lo largo de historia económica han ido variando la respuesta a esta pregunta. Así, en las sociedades más primitivas únicamente obtenían los productos de la caza, pesca y recolección.  En el feudalismo la actividad predominante era la agricultura con una pequeña actividad manufacturera. Con la revolución industrial y la aparición del capitalismo empieza a generalizarse la actividad fabril, ganando terreno a la producción agrícola. Actualmente las actividades principales son aquellas dirigidas a la prestación de servicios.


¿Cómo producir?

Qué recursos se van a utilizar y qué técnicas de producción vamos a emplear

En las sociedades primitivas los recursos y técnicas eran muy escasos y rudimentarios. En el feudalismo los recursos principales eran la tierra y la mano de obra, aunque empezaban a aparecer pequeños artesanos y las técnicas de producción también eran bastante rudimentarias aunque con la ayuda de útiles de labranza. En la revolución industrial se concentra la producción en grandes centros fabriles utilizando medios de producción más sofisticados. Hoy en día se citan como medios de producción más importantes la tecnología en todas sus vertientes, los conocimientos científicos y tecnológicos, así como las nuevas tecnologías de la información y comunicación, la informática e Internet.



¿Para quién producir?

Cuál va a ser el destino de los bienes y servicios producidos

En las sociedades primitivas eran destinados a la colectividad. En el feudalismo los destinatarios eran predominantemente la clase dominante (la nobleza y el clero). En la revolución industrial se generaliza algo más el destino al aparecer los burgueses, es decir, el destino era, como en la actualidad, sobre todo para aquellos que disponían de los recursos suficientes para adquirir los bienes y servicios producidos.

M.S
¡¡¡Nuevos tiempos nuevas ilusiones ESPERANZA para TODOS!!!





Comentarios

Entradas populares de este blog

FONDOS DE RENTA FIJA.

IPC. Tipos

Año nuevo chino; geopolítica y economía.

Qué es la correlación

Cómo establecer las metas financieras.

TAX LEASE

Precio del oro (AU)

La historia de la Virgen del Carmen, Patrona de los Marineros

¿Qué es el P2P?

Cómo planificar la jubilación?