Mercado del petróleo



 El mercado petrolero 

El petróleo ha sido un recurso codiciado desde finales del siglo XIX, cuando se descubrió su potencial como fuente de energía. Desde entonces, ha impulsado la industrialización global, las guerras y ha moldeado la geopolítica mundial. Comprender esta historia te ayudará a contextualizar las tendencias actuales del mercado.

El mercado petrolero funciona de forma peculiar. El petróleo ha sido un bien muy codiciado desde finales del siglo XIX cuando se descubrió su potencial como fuente de energía. Desde ese entonces, esta materia prima ha sido uno de los principales catalizadores de la revolución industrial y ha moldeado significativamente la geopolítica mundial.

Comprender la historia del petróleo es importante para brindar contexto a los análisis técnicos y fundamentales que se realizar antes de invertir en esta materia prima.

Por otro lado, el mercado del petróleo es cíclico y tiende a experimentar períodos muy marcados de auge y caída. Entender este ciclo es importante para tomar decisiones más informadas sobre cuándo entrar o salir del mercado.

ⓂTipos de Petróleo Crudo

No todo el petróleo es igual. Los dos principales puntos de referencia en el mercado internacional son:

  1. Brent Crude: Extraído principalmente del Mar del Norte. Su precio es usado como referencia para el petróleo europeo.
  2. West Texas Intermediate (WTI): Extraído principalmente en Estados Unidos. El precio del barril WTI es usado como punto de referencia para el petróleo norteamericano.

Ⓜ¿Por qué invertir en petróleo?

Invertir en petróleo puede ofrecer numerosos beneficios para una cartera de inversión. Vamos a explorar en detalle las razones para considerar este activo.

ⓂDiversificación de la Cartera

El petróleo a menudo se mueve de manera diferente a otros activos como las acciones o los bonos. Incluirlo en una cartera de inversión puede ayudar a reducir su riesgo general dado que la correlación entre el precio de esta materia prima y otros activos suele ser baja.

ⓂPotencial de Altos Rendimientos

El mercado del petróleo es conocido por su volatilidad, lo que puede traducirse en oportunidades de generar ganancias significativas para inversionistas que logren comprender y anticiparse a las dinámicas que influencian el precio del crudo. Dicho esto, es importante recordar que a mayor potencial de ganancias también se incurre un mayor riesgo.

ⓂCobertura Contra la Inflación

Históricamente, el Precio del petróleo ha tendido a subir junto con la inflación. Esto hace que el petróleo sea una inversión atractiva para aquellos que buscan proteger su riqueza contra una erosión progresiva del poder adquisitivo.

ⓂDemanda Constante

A pesar del auge de las energías renovables, el petróleo sigue siendo fundamental para la economía global. Su uso en los medios de transporte, productos petroquímicos, procesos industriales, y otros sectores asegura que su demanda permanecerá relativamente constante a medio plazo.



📊Formas de Invertir en Petróleo

Existen múltiples formas de invertir en el mercado del petróleo, cada una con sus propias ventajas y desventajas. Esta es una lista no exhaustiva de las principales opciones que tienen los inversionistas para obtener exposición a esta materia prima.

Tipo de Inversión
Descripción
Acciones de empresas petroleras
Invertir en acciones de compañías petroleras como ExxonMobil o Shell es una de las formas más directas de exponerse al mercado del petróleo. El desempeño de estas empresas está altamente influenciado por la evolución del precio del crudo.
Empresas de servicios petroleros
Compañías como Schlumberger o Halliburton proporcionan servicios y equipos a las empresas de exploración y producción petrolera. Su desempeño está ligado a la actividad general del sector. Mientras mayor actividad de exploración y explotación haya, mejor será el desempeño de estas empresas.
ETFs de petróleo
Los Fondos cotizados en bolsa(ETF´S) son vehículos que se negocian como acciones tradicionales. Algunos de ellos funcionan como fideicomisos que invierten directamente en futuros de petróleo y brindan exposición directa a las fluctuaciones en el precio de la materia prima con poco capital.
ETFs de empresas petroleras
Estos fondos invierten en una cartera de acciones de empresas del sector petrolero y brindan una exposición altamente diversificada al mismo.

ⓂFuturos de Petróleo

Los contratos a futuro le dan al comprador el derecho y la obligación de adquirir el activo subyacente al precio pactado y en el tiempo determinado en dicho contrato. El vendedor de este contrato también se obliga a despachar el activo al vencer su plazo.

Los futuros se negocian en mercados formales como el Intercontinental Exchange (ICE) o el Chicago Mercantile Exchange (CME). Los especuladores compran estos contratos cuando prevén que el precio del petróleo se incrementará en próximos días y los venden en corto cuando opinan que el precio está destinado a caer en el corto plazo.

ⓂOpciones sobre Futuros de Petróleo

Las opciones le dan el derecho, pero no la obligación, al inversionista de comprar (opción tipo call) o vender futuros de petróleo (opción tipo put) a un precio pre-determinado. Estos instrumentos ofrecen un mayor nivel de apalancamiento e incrementan las posibles ganancias.

Sin embargo, son derivados financieros altamente complejos y no suelen ser recomendables para inversionistas principiantes.

🔎Factores que Influyen en el Precio del Petróleo

Múltiples factores influencian el precio del petróleo día a día. Comprenderlos es clave para el éxito al invertir en petróleo. Como cualquier bien escaso, las dinámicas de oferta y demanda son las que en última instancia determinan el precio.

Sin embargo, algunos otros factores como la geopolítica y las regulaciones medioambientales pueden también afectar de una u otra forma el precio del barril de crudo.

🔎Factores que Afectan la Oferta de Crudo

  • Producción de la OPEP y otros grandes productores. A mayor producción, si todo permanece igual, el precio tenderá a caer.
  • Descubrimientos de nuevos yacimientos.
  • Avances tecnológicos en extracción (como el fracking).
  • Interrupciones en la producción debido a conflictos o desastres naturales. Esto suele reducir la oferta disponible y dispara el precio del barril.

🔎Factores de Demanda

  • Crecimiento económico global. Períodos recesivos suelen resultar en una depresión en el precio del barril.
  • Estacionalidad. Por ejemplo, mayor demanda en verano debido a un incremento en el tráfico aéreo y terrestre.
  • Eficiencia energética, fuentes de energía renovables, y adopción de vehículos eléctricos.
  • Políticas gubernamentales que reduzcan el uso de combustibles fósiles.




🌐Geopolítica y Conflictos Internacionales

El petróleo es un recurso estratégico y los eventos geopolíticos pueden tener un alto impacto en su precio. Algunos de los que más frecuentemente se presentan incluyen:

  1. Incremento o caída en las tensiones en Oriente Medio.
  2. Sanciones económicas a países productores – i.e. Irán.
  3. Conflictos bélicos entre países, sobre todo ahora con el conflicto de Oriente Medio, y la presencia de Irán en dicho conflicto.

Decisiones de la OPEP

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) puede influir significativamente en los precios del petróleo ajustando su producción ya que este cartel es responsable de la explotación de alrededor de 40% del crudo que se comercializa diariamente.

Los siguientes anuncios suelen ser monitoreados de cerca por el mercado debido a su impacto en la oferta de crudo:

  1. Reuniones de la OPEP y anuncios de cuotas de producción.
  2. Alianzas con otros productores (como OPEP+).
  3. Decisiones unilaterales de los países miembros de la OPEP para ajustar sus cuotas de producción.

Cambios en las Regulaciones Ambientales

Las políticas destinadas a combatir el cambio climático pueden tener un impacto significativo en el futuro de la demanda de petróleo. Entre ellas encontramos:

  • Acuerdos internacionales sobre cambio climático que busquen reducir la dependencia en combustibles fósiles.
  • Políticas nacionales de reducción de emisiones.
  • Incentivos para la adopción de fuentes de energía renovable.
  • La agenda 2030, sobre sostenibilidad, podría suponer también un impacto sobre la demanda del petróleo.

 El “oro negro”, el petróleo ha sido por mucho tiempo uno de los pilares de la economía global.

M.S

¡¡¡Nuevos tiempos nuevas ilusiones ESPERANZA para TODOS!!!



Comentarios

Entradas populares de este blog

FONDOS DE RENTA FIJA.

IPC. Tipos

Año nuevo chino; geopolítica y economía.

Qué es la correlación

Cómo establecer las metas financieras.

TAX LEASE

Precio del oro (AU)

La historia de la Virgen del Carmen, Patrona de los Marineros

¿Qué es el P2P?

Cómo planificar la jubilación?