Apalancamiento financiero



 Apalancamiento financiero significa básicamente invertir utilizando más dinero del que se dispone.

Gracias al apalancamiento financiero y poder INVERTIR con más dinero se puede lograr una mayor rentabilidad, pero si sale mal las pérdidas también serán sustancialmente mayores.

Por tanto, como invertimos con un mayor capital, las ganancias o las pérdidas económicas irán en proporción a dicho capital, obteniendo, según el caso, mayor ganancia o mayor pérdida.

💡Apalancamiento financiero para que sirve

El apalancamiento financiero es una herramienta utilizada en el ámbito empresarial para maximizar los beneficios y el crecimiento de una empresa. Consiste en utilizar de manera inteligente los recursos financieros disponibles para generar mayores rendimientos, es decir, apalancarse para invertir y sacar una rentabilidad mayor.

El apalancamiento financiero se logra mediante el uso de deuda, es decir, tomando préstamos o emitiendo bonos para financiar las operaciones de la empresa. Esta deuda se utiliza para adquirir activos o invertir en proyectos que se espera que generen un retorno mayor que el costo de la deuda.

La principal ventaja del apalancamiento financiero es que permite a las empresas aprovechar las oportunidades de crecimiento sin necesidad de contar con grandes cantidades de capital propio. Esto significa que una empresa puede expandirse, adquirir nueva tecnología o ingresar a nuevos mercados sin tener que esperar a acumular suficientes fondos.

Por otro lado, el apalancamiento financiero también implica un mayor riesgo. Si los proyectos o inversiones no generan los rendimientos esperados, la empresa puede tener dificultades para hacer frente a los pagos de la deuda. Además, en épocas de crisis económica, el costo de la deuda puede aumentar, lo que aumenta la presión sobre la empresa.

En resumen, el apalancamiento financiero es una estrategia que permite a las empresas maximizar su crecimiento y rentabilidad mediante el uso de deuda. Si se utiliza de manera adecuada, puede ser una herramienta poderosa para impulsar el éxito empresarial. Sin embargo, es importante evaluar cuidadosamente los riesgos y asegurarse de contar con un plan sólido para hacer frente a cualquier eventualidad.

Cómo se calcula el apalancamiento financiero

Para calcular apalancamiento financiero, se utilizan medidas fraccionadas, por tanto, si se dice un apalancamiento de 1:3 significa que por cada euro de nuestro capital invertido en realidad hemos invertido tres euros (uno nuestro y otros dos prestado).

La fórmula matemática sería dividir el valor de la inversión entre los recursos propios invertidos.

Ejemplo: Puedes Invertir 10.000€ de tu capital pero el valor total de la inversión son 100.000 euros. Aplicando la fórmula matemática  tenemos un apalancamiento de 1:10.

🔎Ventajas del apalancamiento financiero

Varias son las ventajas que tiene apalancarse financieramente, pero las más destacadas son:

  • Se necesita menos capital para realizar la inversión.
  • Al necesitar menos dinero, se puede diversificar en más mercados.
  • Si la operación sale bien las ganancias son sustancialmente mayores.
  • Se puede invertir al alza y a la baja aprovechando las dos direcciones del mercado.
  • El apalancamiento puede ayudar a invertir sobre determinadas operaciones o activos que por su elevado valor, nos limitaría el acceso de inversión.


🛑El riesgo del apalancamiento financiero

Al igual que su ventaja es aumentar las ganancias utilizando menos capital propio, su principal riesgo es que si la inversión resulta fallida, las pérdidas también resultarán mayores.

📌Formas de invertir con apalancamiento financiero

Podemos enumerar dos formas de invertir con apalancamiento principalmente:

✏Recurriendo a la deuda

De esta manera, se dispone de más capital debido al dinero que hemos obtenido prestado.

Pero hay que tener en cuenta que con este recurso se han de abonar intereses por el dinero prestado y ello habrá que tenerlo en cuenta de cara a la rentabilidad final, puesto que habrá que restarlos de la ganancia obtenido o en su caso añadirlos a las pérdidas sufridas.

Conviene no confundir el apalancamiento financiero con deuda y la obtención de un crédito ordinario, ya que en el primer caso lo que se busca es obtener un rendimiento positivo al dinero obtenido, de manera que la finalidad es lograr dinero utilizando un dinero que no es nuestro.

✏Utilizando derivados financieros

Mediante estos activos financieros se puede invertir de manera apalancada prácticamente en la mayoría de los mercados.

Así pues, utiliza el apalancamiento financiero es una operación de elevado riesgo que puede multiplicar las ganancias, pero también las pérdidas. Es por ello que solo se utiliza para realizar operaciones de inversión a corto plazo y especulativas. En cambio no se suelen realizar a largo plazo por el elevado coste que suponen los intereses al operar.

M.S

¡¡¡Nuevos tiempos nuevas ilusiones ESPERANZA PARA TODOS!!!



Comentarios

Entradas populares de este blog

FONDOS DE RENTA FIJA.

IPC. Tipos

Año nuevo chino; geopolítica y economía.

Qué es la correlación

Cómo establecer las metas financieras.

Precio del oro (AU)

TAX LEASE

La historia de la Virgen del Carmen, Patrona de los Marineros

¿Qué es el P2P?

Cómo planificar la jubilación?