HOY SALE LA TARASCA EN TOLEDO.

 

                                                                     AÑO 1924

LA TARASCA, LOS GIGANTONES, EN EL CORPUS DE TOLEDO.

¡¡¡Hoy sale la TARASCA!!!

Una de las tradiciones más características de la ciudad de Toledo, en concreto de las fiestas del Corpus, es el desfile de Gigantes y Cabezudos acompañados por la Tarasca, también conocido como "Cabalgata Anunciadora de las Fiestas del Corpus"

Desfile de GIGANTONES

Este desfile tiene unos orígenes muy antiguos, y es una alegoría o representación del mundo y el pecado, que desfila por el mismo recorrido que llevará la procesión Eucarística. 

Se celebra dos veces: la víspera de la procesión del Corpus y la misma mañana de la procesión. 

El cortejo está integrado por la Tarasca, los Gigantes y los Cabezudos que bailan y danzan con alegría acompañados por bandas de música por las calles y plazas del casco histórico toledano


Actualmente existen dos colecciones de gigantones: la más antigua es del siglo XVIII y fue mandada construir por el Cardenal Lorenzana. 

Son 8 gigantones que representan los 4 continentes que se conocían en aquella época: Europa, Asia, América y África, representados por dos parejas de cada continente. 




Han sido restaurados recientemente por la escuela taller de restauración del ayuntamiento de Toledo y recuperados para la fiesta



La segunda colección es más reciente, de los años 80 del siglo pasado, cuando la junta pro-Corpus de la ciudad decide recuperar esta antigua tradición y construye estos nuevos gigantones, junto con una nueva tarasca. 

Representan a los Reyes Católicos, los Reyes Musulmanes y el Alcalde y la Alcaldesa de la ciudad





La Tarasca es otra pieza fundamental en este cortejo: tiene forma de dragón alado y sobre su lomo, podemos ver una muñeca conocida como "tarasquilla" que, según cuenta la tradición toledana, es Ana Bolena, mujer de Enrique VIII y causante del cisma anglicano. 




Este mítico dragón escupe por su boca humo y fuego y se dedica a asustar a los niños toledanos y a los visitantes que llenan las calles para ver su desfile. 


El nombre de "tarasca" parece que proviene de la ciudad francesa de Tarascón. Este monstruo también ha sido restaurado e integrado con acierto en esta cabalgata por la junta pro-corpus y la escuela taller



Estas originales obras de arte se encuentran durante todo el año en la llamada "sala de gigantones" de la catedral de Toledo, a la que se accede por el claustro alto. 




LA TARASCA

Animal mitológico con cuerpo de dragón alado y cabeza de serpiente. Echa humo por la nariz y chorros de agua por los ojos, a modo de lágrimas. La Tarasca simboliza la herejía vencida por la fe.

En el lomo de la Tarasca baila la «Tarasquilla» que según la leyenda representa a Ana Bolena, segunda esposa de Enrique VIII. Ana Bolena fue decapita por orden el rey. Su ejecución dio lugar a una revuelta social y religiosa que culminó con la separación de la iglesia inglesa y la católica. El porqué desfila sobre la Tarasca es parte de los misterios toledanos.

De dónde viene la Tarasca

Como curiosidad, La Tarasca/La Tarasque es una tradición de origen francés, en concreto de la localidad de Tarascón en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.

Una leyenda provenzal del siglo XIV, cuenta que en Tarascón había un dragón que tenía atemorizada a la población, hasta que Santa Marta con sus plegarias logró domesticar a la bestia.

Esta tradición se extendió por toda Europa. En la actualidad, la Tarasca desfila por diferentes ciudades españolas en la festividad del Corpus Christi: Granada, Sevilla, Redondela (Pontevedra), Betanzos (La Coruña), Zamora, Valencia, Tudela…

LOS GIGANTONES

Con una altura de casi 4 metros, estos simpáticos gigantes animan el pasacalles del Corpus con sus danzas y vueltas.

Parece ser que hasta el siglo XIX tenían un significado religioso. A partir de entonces, pasan a formar parte de los componentes lúdicos y paganos de la fiesta.



Origen de los gigantones

Existen dos colecciones de gigantones. La colección más antigua fue realizada en el siglo XVIII por orden del Cardenal Lorenzana. Es un conjunto de ocho gigantes, una pareja de cada continente. (Europa, América, África y Asia, los continentes conocidos en ese momento)

La colección actual se realizó en el siglo XX. Representan a: alcalde y alcadesa, los Reyes Católicos, los reyes musulmanes, Juan de Padilla y María Pacheco (pareja judía) y los últimos integrantes (incorporados en el año 2022) son Alfonso X, el Sabio y su esposa doña Violante de Aragón.

Las fiestas del CORPUS CHRISTI, de Toledo, son de interés turístico internacional.


M.S

¡¡¡Nuevos tiempos nuevas ilusiones ESPERANZA para TODOS!!!













Comentarios

Entradas populares de este blog

FONDOS DE RENTA FIJA.

IPC. Tipos

Año nuevo chino; geopolítica y economía.

Qué es la correlación

Cómo establecer las metas financieras.

TAX LEASE

Precio del oro (AU)

La historia de la Virgen del Carmen, Patrona de los Marineros

¿Qué es el P2P?

Cómo planificar la jubilación?