¿Qué es la selección adversa?

 


¿Qué es la selección adversa?

La selección adversa se refiere a una situación en la que los vendedores poseen información que los compradores no poseen, o viceversa. Esta información asimétrica puede ser explotada.

La información asimétrica, también llamada fallo de información, se produce cuando una de las partes de una transacción posee mayor conocimiento material que la otra, generalmente sobre la calidad del producto. La información simétrica se da cuando ambas partes tienen el mismo conocimiento. Generalmente, quien posee mayor conocimiento es el vendedor.

En el caso delos seguros , la selección adversa es la tendencia de quienes tienen trabajos peligrosos o estilos de vida de alto riesgo a adquirir productos comoseguros de vida . En estos casos, es el comprador quien realmente tiene más conocimiento. Para combatir la selección adversa, las aseguradoras reducen la exposición a grandes siniestros limitando la cobertura o aumentando las primas.

Consecuencias de la selección adversa

Un vendedor puede tener mejor información que un comprador sobre los productos y servicios que se ofrecen, lo que pone al comprador en desventaja en la transacción. Por ejemplo, los directivos de una empresa pueden estar más dispuestos a emitir acciones cuando saben que el precio de la acción está sobrevalorado en comparación con su valor real ; los compradores pueden acabar comprando acciones sobrevaloradas y perder dinero. En el mercado de coches de segunda mano, un vendedor puede conocer un defecto de un vehículo y cobrarle más al comprador sin revelar el problema.

La consecuencia general de la selección adversa es que aumenta los costos, ya que los consumidores carecen de la información que poseen los vendedores o productores, lo que crea una asimetría en el mercado. Esto también puede reducir el consumo, ya que los compradores pueden desconfiar de la calidad de los productos que se ofrecen. O bien, puede excluir a ciertos consumidores que no tienen acceso o no pueden permitirse obtener información que les permita tomar mejores decisiones de compra.

Un efecto indirecto de esto es un impacto negativo en la salud y el bienestar de los consumidores. Si compra un producto defectuoso o un medicamento peligroso por falta de información, consumir estos productos puede causar daños físicos. De igual manera, al abstenerse de comprar ciertos productos sanitarios, como medicamentos o vacunas, los consumidores pueden juzgar erróneamente una intervención segura como excesivamente riesgosa.



Selección adversa en seguros

Debido a la selección adversa, las aseguradoras observan que las personas de alto riesgo están más dispuestas a contratar y pagar primas más altas por sus pólizas. Si la compañía cobra una prima promedio por el seguro, pero solo se inscriben los consumidores de alto riesgo, la compañía asume una pérdida financiera al pagar más en beneficios o reclamaciones.

Al aumentar las primas para los asegurados de alto riesgo, la compañía dispone de más fondos para cubrir dichas prestaciones. Por ejemplo, una compañía de seguros de vida cobra primas más altas a los pilotos de carreras. Una compañía de seguros de automóviles cobra más a los clientes que viven en zonas con alta delincuencia. Una compañía de seguros de salud cobra primas más altas a los clientes que fuman. En cambio, los clientes que no tienen conductas de riesgo tienen menos probabilidades de pagar el seguro debido al aumento del costo de las pólizas.

Un claro ejemplo de selección adversa en la cobertura de un seguro de vida o de salud es un fumador que logra obtener una cobertura siendo no fumador. Fumar es un factor de riesgo clave para los seguros de vida o de salud, por lo que un fumador debe pagar primas más altas para obtener el mismo nivel de cobertura que un no fumador. Al ocultar su decisión de fumar, el solicitante induce a la compañía de seguros a tomar decisiones sobre la cobertura o los costos de las primas que perjudican su gestión del riesgo financiero.

Otro ejemplo de selección adversa en el caso del  Seguro del automóvil sería una situación en la que el solicitante obtiene cobertura de seguro al proporcionar una dirección de residencia en una zona con una tasa de criminalidad muy baja, cuando en realidad reside en una zona con una tasa de criminalidad muy alta. Obviamente, el riesgo de que el vehículo del solicitante sea robado, vandalizado o dañado de cualquier otra forma si se estaciona habitualmente en una zona con alta tasa de criminalidad es sustancialmente mayor que si se estaciona habitualmente en una zona con baja tasa de criminalidad.

🔎DATO RÁPIDO

La selección adversa podría ocurrir en menor escala si un solicitante declara que el vehículo está estacionado en un garaje todas las noches cuando en realidad está estacionado en una calle concurrida.

Cómo minimizar la selección adversa

Tanto vendedores como compradores pueden reducir la selección adversa aumentando el acceso a la información, minimizando así las asimetrías. Para los consumidores, internet ha aumentado considerablemente el acceso, a la vez que ha reducido los costos. La información de fuentes múltiples, como las reseñas de usuarios y las reseñas más formales de blogueros o sitios web especializados, suele ser gratuita y advierte a los compradores potenciales sobre problemas de calidad que, de otro modo, pasarían desapercibidos.

Las garantías ofrecidas por los vendedores también pueden ser útiles, permitiendo a los consumidores usar un producto sin riesgos durante un período determinado para verificar si presenta defectos o problemas de calidad y devolverlo sin consecuencias si surgen. Las leyes y regulaciones también pueden ser útiles, como las Leyes del Limón en la industria de autos usados. Las autoridades reguladoras federales, como la Admón de alimentos y Medicamentos(FDA), también ayudan a garantizar que los productos sean seguros y eficaces para los consumidores.

Las aseguradoras reducen la selección adversa solicitando información médica a los solicitantes, como exámenes paramédicos, consultando los historiales médicos de los consultorios médicos y consultando los antecedentes familiares. Esto proporciona a la compañía aseguradora más información que un solicitante podría no revelar por su cuenta.

M.S

¡¡¡Nuevos tiempos nuevas ilusiones ESPERANZA para TODOS!!!



Comentarios

Entradas populares de este blog

FONDOS DE RENTA FIJA.

IPC. Tipos

Año nuevo chino; geopolítica y economía.

Qué es la correlación

Cómo establecer las metas financieras.

TAX LEASE

Precio del oro (AU)

La historia de la Virgen del Carmen, Patrona de los Marineros

¿Qué es el P2P?

Cómo planificar la jubilación?