DÍA DE LAS BIBLIOTECAS.
Este viernes, 24 de octubre, celebramos el Día de las Bibliotecas, una fecha clave para poner en valor la función esencial que estos espacios desempeñan en nuestra sociedad.
Ⓜ Un origen con memoria: ¿Por qué el 24 de octubre?
Esta celebración, impulsada por la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura, conmemora el trágico incendio de la Biblioteca de Sarajevo en 1992, durante el conflicto de los Balcanes. Es un homenaje a la labor de los bibliotecarios y un recordatorio de la importancia de la defensa de la cultura, la memoria y el acceso libre al conocimiento.
🔎La mirada de Laura Wächter: imagen y mensaje
Para dar imagen a esta jornada, el Ministerio de Cultura ha contado con el talento de la ilustradora Laura Wächter. Su capacidad para transformar conceptos complejos en imágenes claras y sugerentes la convierte en la elección ideal. Su obra, que juega con la contraposición entre lo suave y lo áspero, refleja, sin duda, la capacidad de la biblioteca para ofrecer luz y claridad en un entorno de ruido informativo, reforzando la idea del acceso al conocimiento como herramienta de empoderamiento.
En 2025, el lema promovido desde el Ministerio de Cultura, “Contra la desinformación: bibliotecas” pone el foco en el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas (públicas, escolares, universitarias, especializadas y nacionales/regionales) en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas no solo ofrecen recursos fiables —colecciones, prensa, bases de datos—, sino que también promueven un uso crítico de las tecnologías y cuentan con profesionales que acompañan a la ciudadanía en la búsqueda de información veraz y contrastada.
Como parte de esta celebración, en Madrid se ha preparado una guía de lectura temática, 'Donde viven los libros' que rinde homenaje a las bibliotecas, librerías y al poder transformador de la lectura. En ella encontrarás una cuidada selección de títulos para todas las edades que nos hablan de libros, lectores y espacios literarios que inspiran y emocionan. Desde novelas históricas y relatos autobiográficos hasta cuentos ilustrados y ensayos íntimos, esta guía es una invitación a descubrir historias que nos recuerdan por qué seguimos entrando en las bibliotecas con la misma emoción de siempre.
Puedes acudir a cualquier biblioteca hoy celebrar tan interesante día; desde la Biblioteca de Toledo, ubicada en el Alcázar, o a las de zonas rurales, pero comprometidas con la cultura, por ejemplo la de Oropesa de Toledo, en todas ellas habrá actos institucionales, sencillos, pero llenos de ilusión y cultura.
💡📖 No debemos de olvidar a las bibliotecas de los Hospitales, que no todo el mundo conoce, y que desarrollan un papel fundamental para servir , investigar y formar a todas los profesionales de la medicina.
🏥📒 Hoy en el Hospital 12 de Octubre, de Madrid, también se celebra este día, bajo el lema " Un espacio para el conocimiento."
Que este día nos recuerde la importancia de seguir fortaleciendo estos espacios de conocimiento que salvan vidas a través de la información.


Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué quiere comentarme al respecto de la publicación?